Motril se suma a la VI edición del Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio

Un total de 69 restaurantes, bares y chiringuitos de la localidad se han sumado ya a esta iniciativa

Redacción  |  10 de julio de 2025
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)

El Ayuntamiento de Motril y más de 69 establecimientos hosteleros participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio, una campaña nacional que premia el compromiso de la hostelería y los municipios costeros con la sostenibilidad y la correcta gestión de residuos de vidrio.

Objetivo: la Bandera Verde de la Sostenibilidad

Motril competirá con hasta 50 municipios andaluces para hacerse con la “Bandera Verde de la Sostenibilidad” de Ecovidrio, un distintivo que reconoce el esfuerzo colectivo en materia de reciclaje y economía circular. La alcaldesa, Luisa García Chamorro, ha subrayado la importancia de la campaña como símbolo de compromiso entre ciudadanía, hostelería y sector turístico para lograr una ciudad más limpia y concienciada con el medioambiente.

 

El Ayuntamiento anima especialmente a los establecimientos de la zona de playa, donde la afluencia se duplica en verano, a sumarse a la iniciativa para conseguir este reconocimiento nacional.

Impulso al reciclaje y premios para la hostelería
El teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha destacado que en junio el reciclaje de vidrio en Motril creció un 17%, reflejo de una mayor concienciación social. Además, durante el verano se sortearán “mini contenedores verdes en forma de iglús” para fomentar el reciclaje doméstico.

Como novedad, los municipios mejor puntuados de cada comunidad autónoma recibirán una jornada de limpieza de playas organizada junto a Paisaje Limpio. Además, Ecovidrio premiará a los tres establecimientos hosteleros andaluces más responsables y comprometidos con la sostenibilidad, valorando aspectos como la gestión de residuos, consumo energético y de agua, y compras sostenibles. El año pasado, los galardonados fueron Waingunga (Lepe), Terraza El Molino (Níjar) y Restaurante Cepas (Algeciras).

Barómetro de sostenibilidad hostelera
En el marco de la campaña, Ecovidrio lanzará la tercera edición del Barómetro sobre la Sostenibilidad Hostelera en zonas costeras, evaluando la gestión de residuos, eficiencia energética, consumo responsable y uso sostenible del agua en el sector HORECA. En la pasada edición, 7 de cada 10 locales costeros aplicaban medidas de sostenibilidad, con Catalunya liderando el ranking (8,7/10), seguida de Comunitat Valenciana, Illes Balears, Andalucía y Murcia.

Participación nacional y requisitos

Este año, más de 180 municipios y 15.000 establecimientos hosteleros de seis regiones costeras españolas competirán por una de las 10 Banderas Verdes que Ecovidrio repartirá. Andalucía contará con dos banderas, al igual que Illes Balears, Catalunya y Comunitat Valenciana; Cantabria y Murcia tendrán una cada una.

Para optar a la Bandera Verde, los municipios deben:

Aumentar el volumen de recogida selectiva de vidrio respecto al año anterior.

Lograr la participación de al menos el 50% de los establecimientos hosteleros locales.

Promover y difundir la campaña entre la hostelería y la ciudadanía.

Impacto ambiental positivo

En la pasada edición, el Movimiento Banderas Verdes permitió recoger más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en 2023, logrando:

Evitar la emisión de más de 36.000 toneladas de CO2 (equivalente a retirar 17.000 coches de la circulación durante un año).

Ahorrar 44.800 MWh de energía (casi 6 millones de euros).

Evitar la extracción de más de 75.000 toneladas de materias primas (siete veces el peso de la Torre Eiffel).

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

No han trascendido más datos de las circunstancias en las que se ha producido este fatal suceso.

09/07/2025 | Redacción

Habrá una velada cargada de música, reivindicación y actividades como el divertido "Mari Bingo XXL"