Nuevos residentes inician su formación en hospitales de Granada

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con 101 nuevos médicos residentes, 22 de ellos de Atención Familiar y Comunitaria, 14 enfermeras

Redacción  |  7 de junio de 2022
Los nuevos especialistas internos residentes del Hospital Virgen de las Nieves de Granada (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Los nuevos especialistas internos residentes del Hospital Virgen de las Nieves de Granada (JUNTA DE ANDALUCÍA)

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha dado la bienvenida a 123 especialistas internos residentes que completarán su formación en este centro en un periodo de entre dos y cinco años, según la especialización, mientras que el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada ha celebrado también el acto de acogida de los 29 nuevos especialistas residentes que han elegido el hospital de Motril para comenzar su carrera profesional.

En total, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con 101 nuevos médicos residentes, 22 de ellos de Atención Familiar y Comunitaria, 14 enfermeras, tres de ellas matronas y seis de Atención Familiar y Comunitaria, cinco de Farmacia, dos de Psicología, uno de Biología y uno de Física.

 

Estos especialistas en formación han sido recibidos por el equipo directivo en un acto de bienvenida en la explanada del Hospital General, con un recital del Coro de profesionales.

La directora gerente, María Ángeles García Rescalvo, ha señalado que "es un día de alegría e ilusión para la gran familia del hospital que recibe savia nueva" y se ha mostrado muy orgullosa de contar con nuevos profesionales que en esta nueva etapa van a tratar a los pacientes, "que son la razón de ser, con calidad asistencial, humanización y empatía".

Respecto a las incorporaciones en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, serán en el Hospital de Motril y los centros de salud de la Costa y la Alpujarra donde se formarán estos 29 profesionales en alguna de las nueve especialidades ofertadas, entre ellas Medicina Familiar y Comunitaria, Anestesiología y Reanimación.

En el transcurso del acto, la directora gerente del Área Sanitaria Sur de Granada, María Dolores Acón, ha puesto el acento en la importancia de su formación para ser buenos profesionales clínicos, "pero sobre todo para ser buenos médicos, algo que implica ser buenas personas", ha dicho.

"Atenderéis a personas que acuden en una situación de vulnerabilidad y necesitarán algo más que una prueba diagnóstica o un abordaje terapéutico, necesitarán también apoyo emocional y tener a los profesionales sanitarios a su lado, acompañándolos, durante una de las situaciones más difíciles de su vida como es el proceso de enfermedad", ha señalado.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

Esta unidad se creó en 2019 y se han beneficiado más de 250 pacientes a los que se les ha corregido grandes defectos que ocasionan graves problemas de salud

07/07/2025 | Redacción

En 2024, el equipo realizó un total de 19.096 encuestas de satisfacción a los usuarios que acudieron a consultas externas, urgencias y hospitalización