Otura refuerza su compromiso contra la violencia de género con la mejora del sistema Viogen 2
El encuentro ha servido para firmar una adenda de modificación del procedimiento operativo de coordinación
El Ayuntamiento de Otura ha fortalecido su adhesión al sistema Viogen 2, herramienta integral del Ministerio del Interior para el seguimiento de casos de violencia de género, mediante una adenda al convenio de colaboración entre ambas administraciones. Esta mejora busca intensificar el control y la protección ante la violencia machista en esta localidad metropolitana.
En una reciente reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana celebrada en el Consistorio, presidida por el alcalde de Otura, Nazario Montes, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de Armilla, Francisco Javier Rodríguez, se formalizó la firma de la adenda que modifica el procedimiento operativo para la coordinación entre el Ayuntamiento y la Guardia Civil respecto al sistema Viogen 2. También participaron la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Granada, Montserrat Muñoz, y representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional, 112 y Policía Local de Otura.
Este protocolo permite la coordinación estrecha entre la Policía Local y la Guardia Civil para monitorizar casos de violencia de género en el municipio. El sistema Viogen 2 facilita un seguimiento detallado de las mujeres que denuncian malos tratos, evaluando el riesgo y activando alarmas ante posibles situaciones de peligro inminente, como la liberación de un agresor, nuevas circunstancias que aumenten el riesgo, o incidencias relacionadas con el caso.
El alcalde Nazario Montes subrayó el compromiso continuo de la Concejalía de Igualdad en la lucha contra esta lacra social, destacando la organización durante todo el año de actividades y cursos de formación para la sensibilización ciudadana, muchas de ellas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La implantación de Viogen 2 en Otura supone un seguimiento más cercano y efectivo de los casos de violencia de género, permitiendo a la policía local actuar con mayor rapidez y precisión. Montes agradeció la presencia y colaboración del teniente coronel de Armilla y reiteró que esta adenda al convenio renueva el compromiso conjunto de instituciones y fuerzas de seguridad en la lucha contra la violencia de género, una responsabilidad que requiere unidad y esfuerzo común.
Medio centenar de participantes recorren 13 kilómetros entre las ermitas de Dílar para admirar las 'Lágrimas de San Lorenzo'
"Al mismo tiempo, hemos invertido más de 15 millones de euros en importantes mejoras en el municipio", ha señalado el alcalde