Pedro Fernández destaca los avances en la variante de Loja
Tiene uno de sus tramos en funcionamiento, otros dos están en obras

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha destacado este martes los avances en la variante de Loja, que ya tiene uno de sus tramos en funcionamiento, otros dos están en obras y el cuarto, que tenía una afección patrimonial tras el hallazgo de restos arqueológicos en el entorno de la villa romana de Salar, se podrá licitar "casi de inmediato", en "prácticamente uno o dos meses".
Pedro Fernández ha señalado a preguntas de los periodistas que en este primer semestre "va a estar ya en grado de licitación o ejecución los tres tramos que faltan de la variante de Loja para completar en su conjunto los casi 20 kilómetros que la componen desde el origen hasta el final y con una inversión total de 555 millones de euros".
Ello permitirá obviar el paso por un túnel del siglo XIX y tener que reducir las velocidades a 50 y 60 kilómetros por hora, dotar el trayecto de una mayor seguridad, y, por otro lado, un proyecto que también "está muy avanzado", que es el de la nueva estación de Loja.
"Por lo tanto, lo que podemos decir es que el Gobierno de España cumple, cumple con la provincia de Granada, cumple en materia de infraestructuras ferroviarias, en este caso concreto, y es un avance más junto con el resto de actuaciones que se están llevando a cabo para mejorar los tiempos, las frecuencias y las capacidades de las vías, una vez que se duplique, que va a permitir también duplicar lo que significa el número de trenes y la relación que tengamos con Madrid, con Sevilla o con Barcelona", ha expuesto.
Este tramo de 6,3 km resuelve el reto técnico de una orografía compleja
Contará con una longitud de 19 km y mejorará los servicios ferroviarios con Granada con un nuevo trazado de doble vía de alta velocidad