Presentan la segunda edición de 'Guadix Monumental y Mágica, a la luz de las velas'

Evento benéfico que ilumina el patrimonio histórico y cultural con actividades, conciertos y una nueva calle temática inclusiva.

Redacción  |  30 de septiembre de 2025
Presentación de `Guadix Monumental y Mágica, a la luz de las velas` (JUNTA)
Presentación de `Guadix Monumental y Mágica, a la luz de las velas` (JUNTA)

Guadix celebra los días 3 y 4 de octubre la segunda edición de 'Guadix Monumental y Mágica, a la luz de las velas', un evento benéfico que organiza la Congregación Servita de Guadix y la Asociación Cultural y Espiritual "Siervos de María", con el apoyo de la Consejería de Turismo, Andalucía Exterior y las administraciones local y provincial.

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, la concejala de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guadix, Encarni Pérez, el fundador de la Congregación Servita, Francisco Javier Requena, y la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, presentaron una programación que incluye recorridos con velas, conciertos, apertura de espacios monumentales y espectáculos visuales.

 

David Rodríguez destacó que el evento "pone en valor el patrimonio como recurso turístico, en un ambiente mágico con una iluminación artesanal única", mientras que Encarni Pérez resaltó su impacto económico y cultural, al atraer visitantes y dinamizar el sector turístico y comercial local.

Una novedad de esta edición es una nueva calle temática decorada e iluminada con la participación de alumnos de la Asociación San José, fomentando la inclusión. El evento se inaugurará con un concierto en la fachada de la Catedral de Guadix y ampliará zonas decoradas y puntos musicales, con espectáculos pensados para toda la familia.

La diputada Pilar Caracuel señaló que el proyecto enciende el alma de Guadix, uniendo cultura, desarrollo económico, inclusión y solidaridad, y destacó el apoyo de la Diputación para fortalecer esta iniciativa como motor social y cultural.

Además, se abrirán espacios monumentales habitualmente inaccesibles y se adaptará el recorrido para asegurar la accesibilidad, consolidando el evento como cita cultural ineludible que une tradición, arte y compromiso social.

 
 
Noticias relacionadas
30/09/2025 | Redacción

Ofrece dos itinerarios especializados, musical y diseño de espacio sonoro en vivo, con prácticas en escenarios emblemáticos de Granada y modalidad modular

30/09/2025 | Redacción

La consejera Rocío Díaz destaca esta herramienta como clave para impulsar la vivienda asequible y la colaboración público-privada