Presentan los conciertos otoño-invierno de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix

El ciclo refleja la diversidad cultural y artística de la ciudad con música sinfónica y de cámara

Redacción  |  12 de noviembre de 2025
Presentación del ciclo de conciertos (AYTO. GUADIX)
Presentación del ciclo de conciertos (AYTO. GUADIX)

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, y el director de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, Ricardo J. Espigares, presentaron este viernes el ciclo de conciertos de otoño e invierno de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, que se presenta bajo el lema ConfluenciasUn nombre que evoca el encuentro, el diálogo y la unión de corrientes diversas, y que además adquiere un significado profundamente ligado a la historia de Guadix, ciudad que a lo largo de los siglos ha sido cruce de caminos y civilizaciones. Esa memoria viva encuentra su eco en una propuesta donde la música se convierte en punto de encuentro entre estilos, generaciones y sensibilidades, reflejando la riqueza cultural de una tierra marcada por la mezcla y la inspiración.

Según palabras del director de la banda, la transversalidad de este ciclo se manifiesta en múltiples planos. Por un lado, en la diversidad de estilos que recorren los programas: desde el sinfonismo narrativo de Mitos y leyendas hasta el repertorio contemporáneo y experimental de Fronteras del sonido, pasando por el emotivo Tour Sinfónico 2025 de Rubén Simeó, un viaje musical que une generaciones a través de melodías universales. Esta variedad estilística refleja una visión amplia y moderna del concepto de banda, entendida no sólo como conjunto instrumental, sino también como vehículo de exploración sonora y conexión social.

 

La formación accitana otorga, a lo largo de todo el ciclo, protagonismo a compositoras y solistas, contribuyendo a visibilizar su papel en la creación y la interpretación musical. Su presencia aporta nuevas miradas y sensibilidades, reafirmando el compromiso de la banda con la igualdad y la renovación del repertorio.

El ciclo se divide en dos espacios, el sinfónico, cuyas entradas se pueden adquirir a través de la plataforma www.giglon.com, y el de cámara, que será con acceso gratuito hasta completar aforo.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, ha señalado que “nos sentimos profundamente orgullosos de contar con la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, una formación que se ha consolidado como uno de los grandes referentes culturales de nuestra ciudad y de toda la provincia". Su excelente trayectoria es fruto de un trabajo constante, de una enorme dedicación y de un compromiso inquebrantable con la música y con Guadix. Quiero destacar especialmente la labor de su director, Ricardo J. Espigares Carrillo, cuya pasión, talento y visión artística han elevado a la banda a un nivel de excelencia reconocido dentro y fuera de nuestra ciudad. Su liderazgo ha sabido combinar la tradición musical accitana con una proyección moderna e innovadora.

De hecho, ha recordado que la Banda ha demostrado una gran proyección artística, alcanzando reconocimientos tan importantes como el segundo premio en la tercera sección del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia”, un logro que pone de relieve el nivel y la dedicación de sus músicos, así como el excelente trabajo de su director, Ricardo J. Espigares Carrillo.

“La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix no solo representa a nuestro municipio en escenarios de prestigio, sino que también cumple una función fundamental: ofrecer oportunidades reales a los jóvenes talentos musicales de Guadix y la provincia. Gracias a este proyecto, muchos de nuestros jóvenes encuentran un espacio para formarse, crecer y vivir la música desde dentro, con rigor y entusiasmo”, ha finalizado.

 

 
 
Noticias relacionadas
09/11/2025 | Redacción

El acto, presidido por el obispo Francisco Jesús Orozco Mengíbar, se celebró durante la Eucaristía en honor a la Virgen de las Angustias

09/11/2025 | Redacción

El evento ofreció un viaje musical único con piezas emblemáticas del mar Mediterráneo bajo la dirección de José Martínez