Profesionales del Clínico se forman en técnicas quirúrgicas avanzadas de hombro y rodilla

Una veintena de profesionales del servicio, entre adjuntos y residentes, participan en esta sesión intensiva que combina teoría y práctica

Redacción  |  18 de julio de 2025
Participantes en el curso (HUSC)
Participantes en el curso (HUSC)

Una veintena de profesionales del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha participado en una formación avanzada centrada en técnicas quirúrgicas de hombro y rodilla, con el objetivo de actualizar conocimientos y reforzar habilidades prácticas de alta especialización.

La actividad, que se desarrolló durante dos jornadas en horario de mañana y tarde, tuvo lugar en el laboratorio de habilidades quirúrgicas del centro, ubicado en la octava planta, y combinó sesiones teóricas con entrenamiento práctico en un entorno altamente profesionalizado.

 

Entrenamiento práctico con especialistas invitados

El curso contó con la participación como docentes de los doctores Alejandro Espejo y Álvaro Llanos, especialistas del Hospital Vithas Málaga, quienes ofrecieron sendas ponencias centradas en las técnicas de cirugía artroscópica de rodilla y de hombro, respectivamente. Posteriormente, los facultativos pusieron en práctica los contenidos impartidos mediante sesiones de simulación supervisada.

Uno de los principales valores añadidos de esta formación fue la posibilidad de realizar prácticas sobre material anatómico conservado, en simulaciones que reproducen con gran precisión las condiciones de una intervención quirúrgica real. Esta metodología permite perfeccionar habilidades técnicas en un entorno seguro, incrementando la seguridad y eficacia de las intervenciones quirúrgicas en la práctica clínica.

Formación práctica para una atención de calidad

La jefa del servicio de Traumatología del hospital, la doctora Cristina Carvajal, destacó la relevancia de esta formación en el contexto hospitalario actual:

“Contar con este tipo de entrenamiento práctico, supervisado por especialistas y orientado a la excelencia quirúrgica, es fundamental para seguir garantizando una atención de máxima calidad a nuestros pacientes. La formación nos ha permitido practicar técnicas complejas en un entorno seguro y profesionalizado, reforzando tanto las competencias del equipo médico como la cultura de mejora continua”.

Compromiso con la excelencia profesional

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del Hospital Universitario Clínico San Cecilio con la formación continua, la actualización constante del conocimiento científico y la incorporación de innovaciones clínicas. Se trata de un modelo que apuesta por el aprendizaje práctico como herramienta clave para mejorar la atención sanitaria y fomentar la excelencia entre los profesionales del sistema público de salud.

En este contexto, el laboratorio de habilidades quirúrgicas del Clínico San Cecilio se consolida como un recurso imprescindible para la docencia médica especializada, al ofrecer un entorno adaptado para la simulación de técnicas complejas, el desarrollo de competencias quirúrgicas y la formación integral del personal sanitario.

 
 
Noticias relacionadas
17/07/2025 | Redacción

Sus quince profesionales supervisan más de 130 equipos, realizan más de 1.200 planificaciones de tratamientos oncológicos y se encargan de la dosimetría personal

10/07/2025 | Redacción

Busca reducir el impacto de los disruptores endocrinos en el embarazo y la infancia