Rafael Amargo une flamenco, moda y solidaridad en "Majestad Flamenca"
El espectáculo, presentado en Maracena y Fuente Vaqueros, emocionó con su autenticidad y contó con un desfile solidario protagonizado por pacientes oncológicos
Granada volvió a latir al compás del arte con Rafael Amargo y su espectáculo “Majestad Flamenca”, que se presentó en el Espacio Escénico Ciudad de Maracena y el Teatro Federico García Lorca de Fuente Vaqueros.
Esta producción fusionó flamenco, moda y solidaridad, demostrando que el arte verdadero se mide en alma y entrega, más que en afluencia. A pesar de coincidir con el puente del Día de la Hispanidad, las funciones lograron llenar los teatros con un elenco excepcional que brilló con duende, teatralidad y energía desbordante.
Amargo lideró una constelación de talentos que incluyó a Alejandro Granados, Juan Amaya “El Pelón”, Sandra Hita y Sandra Abril Hita, Victoria Duende, Ana Calí y Coral Fernández, acompañados en el cante por David Sorroche y Jacob de Carmen, y musicalmente por Jony de Pinos y Manuel Vílchez.
Un momento especialmente emotivo fue el desfile solidario organizado por ÑZ Experience y la Fundación UAPO, en el que pacientes oncológicos desfilaron con valentía y esperanza, simbolizando que la creatividad y la cultura son herramientas de resiliencia. El proyecto ÑZ Experience, liderado por Carmen Laura García Fernández, integra moda, formación y eventos con un propósito de transformación social.
La Finca Pascade, en Ogíjares, fue el refugio humano y artístico donde el equipo reunió fuerzas y compartió creación, en un ambiente de camaradería que trascendió el escenario.
Rafael Amargo expresó su gratitud por el compromiso y la pasión de todos los implicados, remarcando que “Majestad Flamenca” fue una experiencia de entrega, unión y amor por el arte. En Granada, el flamenco no sólo se bailó: se vivió y se compartió con alma.
Se enfrentaba a nueve años de cárcel por un delito contra la salud pública en cantidad de notoria importancia
La fiscal solicita que se acuerde la validez del auto de intervención telefónica de 1 de julio de 2020