Saavedra rechaza las acusaciones de xenofobia del Gobierno central
"Que no nos insulten y no nos traten por tontos", ha pedido el portavoz
El portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra (PP), ha respondido este viernes a las declaraciones realizadas por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, calificando de "mentira" que su formación sea xenófoba, y criticando la gestión del Ejecutivo central respecto al reparto de menores migrantes no acompañados.
Durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Saavedra se ha mostrado rotundo ante las palabras de la ministra, quien este jueves, en el acto 'El arte como altavoz de la cultura gitana' celebrado en la ciudad, acusó al Partido Popular de utilizar a los menores migrantes como "chivo expiatorio" tras el rechazo, por parte de las comunidades autónomas gobernadas por el PP (excepto Ceuta), al reparto propuesto en la conferencia sectorial convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia.
La ministra señaló que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "está abrazando la xenofobia y el odio", y que "es Vox quien le está marcando la agenda", al tiempo que denunció "coqueteos con la ultraderecha" en los gobiernos autonómicos populares.
En respuesta, Saavedra reclamó "respeto" y defendió que ni su partido ni sus votantes pueden ser tachados de xenófobos. "No toleramos que se nos insulte ni que se nos trate como tontos. Es falso que seamos xenófobos o que odiemos al diferente", expresó. Subrayó además que el Partido Popular en Granada está formado por personas "tolerantes y solidarias".
El también secretario general del PP en la provincia de Granada lamentó que la ministra no haya contado con el Ayuntamiento durante su visita y criticó lo que considera una distribución desigual de menores no acompañados. Según Saavedra, el Gobierno central ha establecido un sistema "injusto", en el que "se han inventado una norma" que exime a comunidades como el País Vasco y Cataluña de recibir a estos menores.
"Por supuesto que tienen que venir menores inmigrantes a esta provincia, y, por supuesto, los cuidaremos", declaró. No obstante, cuestionó que "a Cataluña no va ninguno, al País Vasco tampoco, mientras que a Andalucía le asignan 677, y a Granada, evidentemente, un número importante de ellos".
Emasagra aportará una financiación de 75.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa, que comenzará el próximo 13 de octubre
Desde el consistorio, que gobierna con mayoría absoluta el PP, se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado"