Salobreña se consolida como referente del Orgullo LGTBIQ+ tras el éxito de Salo Orgullo

La localidad ha sido epicentro de una intensa programación cultural y festiva

Redacción  |  9 de julio de 2025
Actuación en Salo Orgullo
Actuación en Salo Orgullo

La localidad granadina de Salobreña ha vivido diez días de intensa actividad cultural y festiva con motivo de la celebración de SALO ORGULLO 2025, que ha tenido lugar entre el 27 de junio y el 6 de julio. El evento, que ha convertido al municipio en epicentro de la diversidad y la cultura, ha contado con una variada programación que incluyó teatro, cine al aire libre, títeres, exhibiciones deportivas, mercadillos de arte local, conversatorios, intervenciones artísticas, performances, el tradicional desfile del orgullo, fiestas y dos jornadas de conciertos con destacados artistas nacionales e internacionales.

Uno de los hitos más destacados de esta edición ha sido la creación de un mural por parte del artista indígena peruano Víctor Guerra en la fachada del Polideportivo Municipal. Esta obra, realizada en el marco de la participación de Perú como país invitado, ha sido cedida simbólicamente por la organización a la ciudad y se perfila como un legado cultural permanente que refleja el espíritu de diversidad e intercambio que caracteriza al festival.

 

Más allá de la música en directo, el festival apostó por una puesta en escena innovadora, con performances entre actuaciones, cuerpo de baile propio y un presentador carismático, lo que otorgó al evento un carácter distintivo y alejado de los formatos convencionales.

La organización ha destacado la alta afluencia de público y el ambiente festivo y respetuoso que ha predominado. Según fuentes de los cuerpos de orden y seguridad, el festival se desarrolló sin incidencias reseñables, valorando positivamente el comportamiento ejemplar de los asistentes y la eficaz coordinación del dispositivo de seguridad.

Desde la organización de SALO ORGULLO 2025 se ha expresado un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Salobreña, a la empresa La Máquina de Escribir, a los patrocinadores y a todas las personas que han colaborado en la realización del evento, así como a la población local y a los visitantes llegados de distintos puntos de Andalucía y del resto de España.

SALO ORGULLO 2025 se despide como una celebración y reivindicación de los derechos LGTBIQ+, consolidando a Salobreña como sede del festival del orgullo más importante y completo del sur de España. La organización ya trabaja en la programación de la próxima edición, con el objetivo de seguir creciendo y haciendo historia.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

La tercera edición del evento, que se celebra este fin de semana, apuesta por la visibilidad LGTBI+ y la cultura con música, cine, deporte y teatro

01/07/2025 | Redacción

Acerca a la ciudadanía herramientas para proteger su identidad digital a través de actividades lúdicas y formativas