Sanz critica al PSOE por no defender la candidatura de Granada como sede de una gigafactoría de Inteligencia Artificial

"Esa es la defensa que ustedes hacen de Andalucía", ha afeado el consejero al representante socialista

Redacción  |  10 de julio de 2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en el Pleno del Parlamento andaluz (JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA)
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en el Pleno del Parlamento andaluz (JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA)

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), ha rechazado este miércoles las “lecciones” del PSOE andaluz en materia de inteligencia artificial, universidad pública y defensa de Granada. Sanz ha lamentado que el Gobierno de España haya propuesto a la localidad tarraconense de Móra la Nova como candidata española para albergar una de las primeras gigafactorías de Inteligencia Artificial (IA) en Europa, dejando fuera a Granada, “donde se encuentra el mayor ecosistema de IA de España actualmente”.

Durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz, donde ha hecho balance de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Sanz ha respondido a las críticas del portavoz adjunto del Grupo Socialista, Rafael Recio, quien acusó a la Junta de “quitar titulaciones estratégicas de inteligencia artificial e ingeniería biomédica a universidades públicas como Granada y Jaén para llevarlas a universidades privadas”.

 

El consejero ha calificado de “andalucismo de pacotilla” la postura socialista y ha recordado que la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), que “tenía que haber ido a Granada”, finalmente se instaló en La Coruña por decisión del Gobierno central.

Sanz ha señalado que, pese a que “el mayor ecosistema de inteligencia artificial está en Granada”, el Ejecutivo nacional ha presentado como “única candidatura española” para acoger una de las cuatro gigafactorías europeas a un municipio de Tarragona. “¿Me quiere usted decir qué ecosistema de inteligencia artificial hay en Tarragona, en un pueblo que se llama Mora la Nova? Ninguno”, ha espetado Sanz al diputado socialista, acusando al PSOE de “traicionar a Andalucía día a día” y de “tener que pagar favores políticos”.

El consejero ha concluido rechazando “lecciones de inteligencia artificial” y de “defensa de esta tierra” por parte del PSOE, y ha reivindicado el compromiso de la Junta con la universidad pública y el desarrollo tecnológico andaluz.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

Ha destacado que los rectorados "han recibido en este año la mayor financiación de toda la historia universitaria en Andalucía: 1.750 millones de euros

09/07/2025 | Redacción

El Centro Andaluz de las Letras, el Ayuntamiento y el Ateneo de Granada organizan el ciclo cada jueves de septiembre