Sindicatos exigen un gobierno estable y responsabilidad política para Granada
CCOO y UGT reclaman que los políticos granadinos de manera inmediata busquen una solución que permita que no quede paralizada la actividad municipal
CCOO ha exigido un gobierno estable y de responsabilidad política para la ciudad, a tenor de los últimos acontecimientos en la esfera municipal, que han provocado una situación de incertidumbre en la gestión local.
El sindicato ha calificado de “despropósito municipal” esta situación, con la que no solo se hace referencia a la crisis actual, sino a la parálisis de dos años marcada por las disputas internas que han impedido que se apliquen políticas para la ciudadanía.
“Es una irresponsabilidad política la actitud de disputa de sillones del consistorio”, ha manifestado el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, que ha expuesto cómo han exigido una salida inmediata a esta crisis “donde debe primar la altura de miras y el interés por la ciudad de Granada”.
“Nos estamos jugando el futuro del empleo, la reactivación económica y los servicios sociales, justo en el momento en el que ha aumentado la brecha de la desigualdad entre la población granadina”, ha continuado Mesa, que ha asegurado que “el Ayuntamiento no puede seguir así ni un minuto más”.
En este sentido, desde CCOO se ha apostado por adoptar fórmulas que permitan la estabilidad y gobernabilidad. “Exigimos la participación social en el seno del consistorio, algo que hasta ahora se ha negado a los sindicatos más representativos”.
Así, CCOO se ofrece a ser parte de la solución y colaborar para alcanzar acuerdos que beneficien a la ciudadanía.
Por su parte UGT, ante la dimisión en bloque de los concejales del PP del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, y la grave crisis que se abre en el consistorio granadino, el secretario General de UGT Granada, Juan Fco. Martín, reclama que los políticos granadinos de manera inmediata busquen una solución que permita que no quede paralizada la actividad municipal, en especial las relacionadas con los temas de empleo, de servicios sociales, y de prestación de los servicios públicos municipales, de la que dependen muchos granadinos y granadinas.
El representante de UGT señala que ya es hora que el Ayuntamiento de Granada se ponga en marcha, ya que desde las elecciones municipales de 2019, y con el añadido de la pandemia, la ciudad de Granada está sufriendo una parálisis inadmisible, que está pagando la ciudadanía. Como ejemplos, apunta a la precariedad que están sufriendo los servicios sociales municipales, y el Plan de Emergencia Social, que lleva un año en los cajones del Ayuntamiento.
Por ello, reclama una solución inmediata, y que se conforme un equipo de gobierno que garantice el funcionamiento de todas la aéreas del Ayuntamiento, es especial las de carácter social y las que garanticen la prestación de los servicios públicos municipales, y que gobierne quien gobierne, empiece de una vez a trabajar, sobre todo de cara a paliar los graves efectos que la pandemia de COVID19 está teniendo sobre los granadinos y granadinas.
La asamblea ha rechazado de momento esta opción aunque no descartan apoyar el documento
Lo hará tras el Consejo de Gobierno que se desarrollará en la estación de esquí de Sierra Nevada