UGT denuncia "trasvase peligroso" de pacientes críticos en la comarca de Baza por falta de personal especializado
Alertan de que el traslado de pacientes entre ambulancias en plena autovía, sin equipo fijo ni helicóptero nocturno, compromete la seguridad de enfermos
El sindicato UGT ha denunciado públicamente la preocupante situación en el traslado de pacientes críticos desde hospitales del nordeste de la provincia de Granada, especialmente de las zonas de Baza y Guadix, hacia los hospitales de la capital granadina. Según UGT, la falta de un equipo permanente especializado y la imposibilidad de usar el helicóptero del 061 durante la noche o con malas condiciones meteorológicas obliga a que los pacientes deban ser trasladados en varias etapas y, en muchos casos, “trasvasados” entre ambulancias en un área de servicio o en el Puerto de La Mora, a la intemperie y bajo condiciones adversas.
Este trasvase implica desconectar y volver a conectar equipos vitales en una operación que puede prolongarse hasta 20 minutos, aumentando el riesgo para la integridad de los pacientes. Además, los equipos de urgencias de Atención Primaria de Baza y Guadix, que habitualmente atienden a más de 30.000 habitantes, deben interrumpir su labor para efectuar estos traslados, dejándolos desatendidos temporalmente.
Desde la Sección Sindical de CCOO y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Norte de Granada también se ha denunciado el deterioro del servicio de urgencias y emergencias extrahospitalarias, la modificación unilateral de las condiciones laborales y el aumento de riesgos clínicos para la población. Reclaman una solución urgente para garantizar traslados seguros y dignos, ya que la actual situación supone un recorte encubierto de recursos sanitarios que podría tener graves consecuencias para la atención sanitaria en la comarca.
La Gerencia Sanitaria del Norte provincial asegura que está instando a la Consejería de Salud para que en breve se incorpore un equipo terrestre de traslados permanente, mientras tanto los traslados siguen realizándolos los equipos de Atención Primaria en ausencia de otros medios especializados, con el consiguiente impacto en la cobertura y calidad asistencial.
Esta denuncia pone de manifiesto la necesidad de invertir y planificar correctamente el transporte sanitario especializado para pacientes críticos, garantizando su seguridad, dignidad y continuidad en la atención médica.
Los recursos de traslado cuentan con personal médico, enfermería y técnico y están apoyados por equipos terrestres y aéreos del 061
La federación sindical acusa a la empresa de limpieza de vulnerar derechos







