UGT y CCOO recuerdan a Antonio, Cristóbal y Manuel, "asesinados hace 52 años en la Huelga Obrera del 1970"
En el acto de homenaje, se ha leído un manifiesto, se han guardado cinco minutos de silencio en memoria de los obreros "asesinados"
Delegados y delegadas de CCOO y UGT del sector de la Construcción han recordado hoy en Granada a los tres obreros asesinados mientras participaban en una manifestación en defensa de mejoras laborales, durante la huelga en el sector de la Construcción de 1970. Los Sindicatos de clase no olvidan el asesinato de Manuel, Antonio y Cristóbal que tuvo lugar en Granada el 21 de julio de 1970, hace 52 años. En el acto de homenaje, se ha leído un manifiesto, se han guardado cinco minutos de silencio en memoria de los obreros asesinados y se ha realizado una ofrenda floral, en el monumento que se levanta en La Caleta, en su honor.
Francisco Ruiz-Ruano Secretario General de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Granada, afirma que este no sólo es sólo un día de recuerdo y de homenaje, sino también de reafirmación de los valores por los que lucharon y murieron estos trabajadores: la Libertad, la Democracia y la Justicia Social. Considera que estas muertes no fueron inútiles, sino que fue una de las muchas contribuciones para la llegada de la Democracia en la que convivimos, sin que a veces seamos del todo conscientes de lo que costó traerla.
Y es que como señala el ugetista, las reivindicaciones de aquel día coinciden en planteamientos análogos: mejora de la negociación colectiva, incrementos salariales, derechos en materia de seguridad y salud laboral, conciliación de la vida laboral y profesional, entre otras reivindicaciones.
Así, el representante de UGT mantiene que hoy igual que hace 52 años, los trabajadores siguen exigiendo un reparto de la riqueza más justa y que el peso de esta nueva crisis, caiga sobre los que la han creado: la banca, los empresarios y las grandes fortunas y multinacionales y exige a los poderes públicos medidas reales y eficaces para conseguir una sociedad más justa y equitativa.
José Miguel Sánchez Cano, secretario general de CCOO Hábitat de Andalucía ha querido honrar la memoria de Antonio Cristóbal Ibáñez Encinas, marmolista natural de Granada y de 43 años; Manuel Sánchez Mesa, domiciliado en Armilla y de 27 años, y Antonio Huertas Remigio, de 21 años y vecino de Maracena. Para CCOO, ha explicado el responsable sindical, no fueron muertes causales, sino que respondieron a la necesidad de la dictadura de atajar unas movilizaciones en las que se estaba exigiendo dignidad en las condiciones de trabajo y en el salario que permitieran vivir a los trabajadores y sus familias con dignidad.
En su opinión, estos asesinatos no fueron inútiles, sino que fueron la contribución de la clase trabajadora para la venida de la Democracia en la que convivimos. Porque construyeron los cimientos de los derechos que actualmente disfrutamos en nuestros puestos de trabajo. Y por los que hoy CCOO pelea a diario en las mesas de negociación: sector a sector reivindicando condiciones dignas para la clase trabajadora que soporta sobre sus espaldas el peso de la actual crisis. Porque como ha recordado el secretario general de CCOO Hábitat de Andalucía como nos enseñaron Antonio, Manuel y Cristóbal, "los derechos no se consiguen sin lucha, se conquistan y se defienden".
Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios
Han anunciado movilizaciones a partir del día 26 de junio ante la "pasividad" de Atende,