Una hélice en la Plaza del EVA-9 homenajea junto a la terminal marítima de Motril al Ejército

Busca estrechar de forma simbólica el vínculo de la dársena con el Ejército del Aire

Redacción  |  22 de mayo de 2025
Autoridades civiles y militares ante la hélice cuatripala instalada junto a la terminal marítima (AUTORIDAD PORTUARIA)
Autoridades civiles y militares ante la hélice cuatripala instalada junto a la terminal marítima (AUTORIDAD PORTUARIA)

El Puerto de Motril ha colocado en la Plaza del EVA-9 de esta ciudad de la costa de Granada la hélice de un avión, que junto a la terminal marítima, busca estrechar de forma simbólica el vínculo de la dársena con el Ejército del Aire.

La Autoridad Portuaria de Motril y el Ejército del Aire y del Espacio estrechan su vínculo a partir de este jueves con la colocación de esta hélice de un avión en la Plaza del EVA-9, denominada así hace tres años con motivo del 50 aniversario del establecimiento en Motril del Escuadrón de Vigilancia Aérea.

 

El acto de inauguración celebrado es fruto del acuerdo suscrito entre el general jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio, Eliseo Pérez Gómez, y el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, según ha detallado el Puerto de Motril en una nota de prensa tras el acto. En la ceremonia ha participado también el subdelegado del Gobierno de España en Granada, José Antonio Montilla.

Se trata de una hélice cuatripala del avión P-3 Orión que ha participado en misiones de seguridad en nuestras aguas y en la búsqueda de submarinos y vigilancia terrestre en tiempo real y que, "a partir de hoy, será emblema identificativo de nuestro puerto", ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Jose García Fuentes.

"Estamos ante un ejemplo más de la estrecha colaboración entre el puerto y la ciudad de Motril con el Ejército del Aire y, muy especialmente, con el EVA-9. Formáis parte de nuestra vida con más de 54 años ya de presencia en nuestra ciudad (1971-2025)".

Es "un fuerte vínculo que hemos querido plasmar, hoy aquí, como una muestra más de nuestro reconocimiento a vuestra labor callada, pero eficaz, en la vigilancia y defensa de nuestro espacio aéreo", ha subrayado García Fuentes.

El subdelegado del Gobierno ha destacado la colaboración entre el EVA-9 y el Puerto de Motril, "dos instituciones del Estado ubicadas en la costa pero que tienen una importancia y relevancia más allá de donde mantienen su sede".

Por ello Montilla ha agradecido a los representantes del EVA-9 la cesión de la hélice como "símbolo de colaboración y unión en el momento que se conmemora el 20 aniversario del Puerto de Motril".

El general de brigada del Ejército del Aire y del Espacio y jefe de sistema de Vigilancia y Control Aéreo, Eliseo Pérez Gómez, por su parte, ha señalado que el acto celebrado simboliza la unión entre el puerto y el EVA-9.

"Nos reunimos ante esta hélice, que perteneció a un P-3 Orión, un avión de vigilancia marítima que ha surcado durante décadas los cielos al servicio de la seguridad y defensa de nuestras costas".

"Hoy, al quedar anclada en tierra firme en la plaza EVA-9, a la salida de la terminal del puerto, se transforma en un punto de encuentro entre dos mundos: el militar y el civil, entre el aire y el mar y entre quienes protegen y quienes trabajan día a día por el desarrollo y prosperidad de esta tierra".

En la ceremonia han participado autoridades militares y civiles, entre otras los ediles municipales Concepción Abarca y Gerardo Romano, así como público en general. Este acto queda englobado dentro de las actividades conmemorativas del 20 aniversario de la creación de la Autoridad Portuaria de Motril, en octubre de 2005.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Redacción

Destacan los graneles sólidos, principalmente el mineral de yeso procedente de las minas de la provincia de Granada

15/05/2025 | Redacción

Comenzó a operar desde Motril con el puerto marroquí de Tánger-Med el año pasado