Una pediatra del Virgen de las Nieves presidirá la Sociedad de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica

Martínez-Cañavate es responsable de la unidad de Alergia Pediátrica del Hospital Materno Infantil desde 1993 y jefa de la sección de consultas externas

Redacción  |  8 de junio de 2021
La especialista de Pediatría del Hospital Universitario Virgen de las Nieves Ana Martínez-Cañavate (HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES)
La especialista de Pediatría del Hospital Universitario Virgen de las Nieves Ana Martínez-Cañavate (HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES)

La especialista de Pediatría del Hospital Universitario Virgen de las Nieves Ana Martínez-Cañavate ha sido nombrada presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica, cargo que asume para cuatro años con el objetivo de que los menores con sospecha de patología alérgica sean atendidos en una unidad de Alergia Infantil dentro de los servicios pediátricos.

Martínez-Cañavate es responsable de la unidad de Alergia Pediátrica del Hospital Materno Infantil desde 1993 y jefa de la sección de consultas externas y de coordinación con Atención Primaria desde 2007. En esta unidad específica, que cuenta con casi 30 años de experiencia, se atienden a unos 3.600 pacientes infantiles y adolescentes al año.

 

Los trastornos más frecuentes que se ven en esta consulta son el asma y la rinoconjuntivitis por alergia a pólenes, como el olivo, y las intolerancias alimentarias a leche, huevo y frutos secos. En su cartera de servicios también se incluye la atención a las alergias a medicamentos, dermatitis atópica, urticaria crónica y administración de inmunoterapia y de biológicos.

Para el hospital este hospital granadino, este nombramiento "es un reconocimiento a nivel nacional del trabajo y esfuerzo para dar respuesta a los menores con alergias, con resultados muy positivos en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes pediátricos" ha señalado la pediatra alergóloga.

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

El centro sanitario celebra un taller educativo dirigido a pacientes con asma grave y sus familiares

11/04/2025 | Redacción

Se estima que el número de andaluces que convive con esta patología se sitúa en torno a los 37.000