UP reclama más seguridad peatonal en San Miguel Alto y denuncia aparcamientos de caravanas y carreras ilegales

Elisa Cabrerizo ha señalado que se trata de un lugar, el de los Cármenes de San Miguel, "eminentemente peatonal, donde los niños y las niñas juegan todas las tardes

Redacción  |  24 de junio de 2022
Elisa Cabrerizo, de UP (UP)
Elisa Cabrerizo, de UP (UP)

El Grupo Municipal de Unidas Podemos e Independientes en Granada ha informado este viernes sobre la situación por la que atraviesan los vecinos de la zona de San Miguel Alto, una zona que ahora mismo cuenta con un problema de seguridad a la hora de pasear por sus calles, contra el que ha pedido medidas, a la par que ha denunciado la presencia de aparcamientos de caravanas y carreras ilegales.

En una nota de prensa, la concejal de la confluencia Elisa Cabrerizo ha señalado que se trata de un lugar, el de los Cármenes de San Miguel, "eminentemente peatonal, donde los niños y las niñas juegan todas las tardes, y los mayores y las familias salen a pasear" y donde, desgraciadamente, se encuentran con peligros, como los atropellos, que no están debidamente atendidos por el Ayuntamiento, pese a sus peticiones constantes". Por tanto, desde UP se ha elevado un escrito al equipo de gobierno local, del PSOE, para que "estos errores se subsanen".

 

El primer problema que denuncian los vecinos es que "no existen badenes que puedan moderar y regular la velocidad de quien entra y sale en coche de la urbanización, lo que genera riesgo de accidentes", ha dicho Cabrerizo quien ha señalado el "desgraciado ejemplo reciente de una niña de siete años que fue atropellada justo cuando salía de su casa".

La concejal ha explicado que, además, este problema se repite en todas las calles que circundan a la urbanización donde se producen carreras de coches y motos, fundamentalmente por la noche, pero también durante el día. "La manera de atajar esto es una mayor presencia de policía disuasoria por la noche y, sobre todo, de la policía de barrio durante todo el día".

Cabrerizo ha manifestado que, por otro lado, los vecinos sufren un problema de convivencia con el aparcamiento ilegal y estable de caravanas en el pinar de San Miguel Alto, una práctica que genera también riesgos muy importantes para el medioambiente. La edil ha recordado así el "desastroso incendio que prendió la zona hace semanas" y que, aunque este suceso tiene que ver también con la gestión del monte, está también relacionado con esta ocupación del entorno por vehículos mecánicos.

Cabrerizo ha reconocido que por fin "se han puesto barreras para la entrada de estos coches, pero se hizo después de que los propios vecinos cavaran una zanja", y ha explicado el escrito registrado ante la Concejalía de Movilidad, que recoge las peticiones "que nos han hecho llegar los vecinos tras una visita al barrio".

Demandan, entre otras cuestiones, señalizar claramente la zona como zona residencial, con un límite de velocidad en las calles de entrada a la misma de diez kilómetros/hora, o facilitar una tarjeta de residente que limite y permita el control administrativo del acceso indiscriminado y la colocación de badenes reductores de velocidad útiles en las calles periféricas de la urbanización y en las calles de entrada a la misma.

 
 
Noticias relacionadas
17/02/2022 | Redacción

Toni Valero ha insistido en que "el Gobierno andaluz tiene que dejar de mirar para otro lado"

17/05/2025 | Redacción

El presidente del PP de Granada ha inaugurado este sábado la Intermunicipal que Nuevas Generaciones está celebrando en Almuñécar