Víctor Manuel Segura Machado, Pregonero Oficial de la Semana Santa de Guadix
La Federación de Hermandades y Cofradías reconoce su compromiso cristiano y arraigo en las tradiciones accitanas
La Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Guadix ha designado a D. Víctor Manuel Segura Machado como Pregonero Oficial de la Semana Santa de Guadix 2026, tras su aprobación por la Junta de Gobierno de la institución.
Nacido en Guadix el 27 de abril de 1992, Víctor Manuel Segura proviene de una familia profundamente cristiana y cofrade, con una fuerte vinculación a la vida parroquial y a las hermandades accitanas. Por línea materna pertenece a la Hermandad de las Lágrimas, fundada por su bisabuela, quien fue además la primera tesorera, y ha mantenido una estrecha relación con la Hermandad del Santo Sepulcro, en la que su padre fue Maestre.
A lo largo de su vida ha participado en diversas hermandades y cuadrillas, tanto de pasión como de gloria, entre ellas la Hermandad de la Borriquilla, Lágrimas, Nazareno “El Llavero”, Santiago Apóstol y Corpus Christi. Su compromiso cristiano es visible en su activa participación desde niño en la Parroquia de Santiago Apóstol, colaborando en múltiples actividades parroquiales.
Víctor Manuel también ha sido parte de las Jornadas Mundiales de la Juventud en Colonia y Madrid, y actualmente forma una familia cristiana junto a su esposa Irene, transmitiendo a su hijo los valores de la fe que él mismo recibió.
Actualmente desarrolla su carrera profesional como Notario, residiendo fuera de Guadix. Sin embargo, mantiene un profundo vínculo con su tierra, las hermandades y su parroquia. Con este nombramiento, la Federación quiere reconocer la labor y testimonio de la juventud cristiana, así como la coherencia de vida y el amor a las tradiciones accitanas que caracterizan a Víctor Manuel Segura Machado.
Bajo el lema "¿Dónde va? Donde toca. Albolote, contigo brilla más", la iniciativa busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de la limpieza
El nuevo plan de choque municipal contempla el refuerzo de la plantilla, campañas de concienciación y mejoras estructurales del servicio







