VOX, presente un año más en los actos conmemorativos de la Toma de Granada

El aniversario de este 2 de enero se ha celebrado íntegramente en la Capilla Real y la Catedral, sin desfile por las calles de la capital, pero nuestra formación política ha querido mostrar nuestro firme compromiso y respeto con las tradiciones

Redacción  |  2 de enero de 2021
Representación de VOX en el Día de la Toma (VOX)
Representación de VOX en el Día de la Toma (VOX)

VOX se ha sumado hoy al Día de la Toma de Granada en conmemoración de la reconquista de la ciudad, en el año 1492, por los Reyes Católicos. En esta ocasión, el aniversario de este 2 de enero se ha celebrado íntegramente en la Capilla Real y la Catedral, sin desfile por las calles de la capital, pero nuestra formación política ha querido estar presente un año más en este acto tan señalado para mostrar nuestro firme compromiso y respeto con las tradiciones, la historia y los logros de España.

A los actos conmemorativos del Día de la Toma de Granada han asistido Jacobo González-Robatto, senador de VOX por Andalucía; Francisco José Ocaña, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía; Onofre Miralles, portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada; Beatriz Sánchez Agustino y Mónica Rodríguez Gallego, concejales  del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada .

 

A consecuencia de las medidas preventivas para frenar el COVID19, este año se han suspendido los actos en la Plaza del Carmen y la tremolación del pendón desde el balcón del Ayuntamiento de Granada. No obstante, se ha trasladado el estandarte hasta la Capilla Real, donde ha estado presente un reducido grupo de cargos institucionales, y se ha tremolado el pendón real.

Los representantes de VOX han asistido tanto al acto de Capilla Real como a la Eucaristía celebrada en la Catedral.

 
 
Noticias relacionadas
02/01/2025 | Redacción

La alcaldesa señala que también sea para "mirar hacia el futuro" y "para construir entre todos una Granada mejor"

30/12/2024 | Redacción

Son unos actos en que es tradicional la tremolación del pendón de Castilla y una función cívico-religiosa