VOX logra el respaldo para exigir al Gobierno la conexión ferroviaria con el Puerto de Motril y el aeropuerto
Demanda "infraestructuras que Granada demanda desde hace décadas y que el bipartidismo ha ido arrinconando en un cajón"
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha conseguido el apoyo del Pleno del Parlamento andaluz para reclamar al Ejecutivo de Pedro Sánchez la ejecución de infraestructuras consideradas clave para el desarrollo de la provincia de Granada, entre ellas la conexión ferroviaria con el Puerto de Motril y la realización de estudios de viabilidad para unir por tren o metro el aeropuerto de Granada.
La iniciativa, impulsada por el portavoz adjunto de VOX y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, fue incorporada a una Proposición no de Ley sobre infraestructuras prioritarias para la movilidad en Andalucía. Entre las enmiendas aprobadas destaca la petición de licitar de forma urgente el estudio de viabilidad de la línea Granada-Puerto de Motril y solicitar a las autoridades europeas que la futura Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) incluya este ramal como parte del Corredor Mediterráneo.
El Parlamento también ha respaldado la exigencia de estudios informativos para la conexión ferroviaria con el aeropuerto de Granada, así como la implantación de un servicio de tren-tranvía entre Loja y Granada y la recuperación de la línea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca, desmantelada en 1985. Otras medidas aprobadas incluyen la creación de un servicio de cercanías entre Íllora y Granada y la conversión de la carretera N-432 en autovía.
Estas demandas forman parte de una batería de propuestas con las que VOX busca impulsar infraestructuras que, según la formación, han sido postergadas durante décadas, obstaculizando el desarrollo económico y social de la provincia.
Desde la coalición, también se requiere al Ejecutivo andaluz información detallada sobre "qué centros granadinos los acogerán"
Beatriz Sánchez Agustino reprocha al PP que convoque un Pleno extraordinario del Consejo Municipal de Participación Vecinal para adoctrinar a las asociaciones