Vox presenta 16 alegaciones contra proyectos solares en Granada y exige regular su implantación

Insta al gobierno municipal a que "redacte un plan especial para definir los lugares permitidos y excluidos para la instalación de proyectos de energía renovable"

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Granada, Beatriz Sánchez Agustino, en el centro con la viceportavoz, Mónica Rodríguez Gallego (VOX)
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Granada, Beatriz Sánchez Agustino, en el centro con la viceportavoz, Mónica Rodríguez Gallego (VOX)

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Granada ha presentado un total de 16 alegaciones contra los proyectos fotovoltaicos previstos en las zonas de El FargueStadium Plus I y Soto Oscuro I, al considerar que su ubicación afectaría negativamente al paisaje, el patrimonio natural y el suelo agrícola de la ciudad.

Además, la formación defenderá en el próximo pleno ordinario de julio una moción para que el Consistorio impulse un plan especial de regulación de instalaciones de energías renovables en el término municipal. La propuesta tiene como objetivo, según sostiene Vox, “proteger el suelo agrícola productivo y el patrimonio natural y paisajístico de Granada”.

 

La portavoz municipal de Vox, Beatriz Sánchez Agustino, ha criticado la actitud del equipo de gobierno del PP, al que acusa de "inacción", y reclama a los populares que apoyen la moción si realmente, como han manifestado, no tienen intención de autorizar este tipo de infraestructuras en la ciudad.

“El Ayuntamiento debe definir dónde sí y dónde no se pueden instalar estas plantas, como permite la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía”, ha indicado la portavoz, quien ha asegurado que su grupo “no está en contra de las renovables, siempre que no afecten al medio natural ni al tejido agrícola”.

Entre los argumentos presentados en las alegaciones, Vox menciona la cercanía de los proyectos a zonas urbanas, la falta de estudios de impacto en enclaves protegidos como la Alhambra, el Sacromonte o el Valle del Darro, así como la ausencia de informes sobre riesgos de escorrentía y afección a yacimientos arqueológicos.

Asimismo, la formación exige garantías sobre la restauración de los terrenos una vez las plantas queden obsoletas, y solicita que se detallen los compromisos de repoblación forestal asumidos con el Ayuntamiento.

“La proliferación de estos proyectos responde, en muchos casos, a una agenda ideológica impulsada desde la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, en la que coinciden PP y PSOE”, ha afirmado Sánchez Agustino. “Frente a esos delirios ideológicos, desde Vox proponemos sentido común”.

La moción formará parte del orden del día del pleno de este mes, donde Vox espera contar con el apoyo del resto de grupos para sacar adelante la regulación.

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Redacción

Beatriz Sánchez Agustino recuerda que esta propuesta, que ahora pone en marcha el equipo de gobierno, fue aprobada en la moción de la coalición de abril de 2024

11/07/2025 | Redacción

Demanda "infraestructuras que Granada demanda desde hace décadas y que el bipartidismo ha ido arrinconando en un cajón"