¿Qué incluye una residencia de estudiantes en España y cómo elegir la más adecuada? Perspectiva desde el sector

Redaccción  |  16 de julio de 2025

Granada, capital universitaria por excelencia, recibe cada año a miles de jóvenes que llegan para iniciar sus estudios. Pero una de las primeras decisiones a las que se enfrentan es clave: ¿dónde vivir? Las residencias de estudiantes en Granada han ganado popularidad en los últimos años frente al alquiler tradicional, gracias a los servicios que ofrecen y la tranquilidad que proporcionan tanto a estudiantes como a sus familias. Para entender exactamente qué incluye hoy en día una residencia y qué debe tener en cuenta quien busca alojamiento, hemos consultado a Student Experience, actor destacado en el sector de la vivienda universitaria, que dispone de una visión privilegiada de lo que estudiantes y familias realmente preguntan y necesitan.

Servicios clave en las residencias actuales: ¿qué demandan los estudiantes?

Según explican desde Student Experience, la demanda ha evolucionado rápidamente en los últimos años. "Hoy no se trata solo de tener un cuarto cómodo", indican, "los estudiantes buscan mucho más: espacios que les permitan estudiar, socializar y sentirse seguros".

 

Entre los servicios que las residencias modernas suelen incluir destacan:

- Habitaciones completamente amuebladas y funcionales, muchas veces con baño privado.
Conexión Wi-Fi de alta velocidad, esencial tanto para tareas académicas como para entretenimiento y comunicación.

- Zonas comunes amplias: bibliotecas, salas de estudio, cocinas compartidas, terrazas e incluso gimnasios.

Seguridad 24 horas, algo muy valorado por las familias que envían a sus hijos desde otras provincias o países.

- Limpieza regular y gastos de suministros incluidos, permitiendo una mejor previsión de los costes mensuales.

Pero además —y esto es clave— Student Experience subraya que los estudiantes actuales valoran cada vez más los espacios que promueven la interacción y la comunidad. "Quieren conocer gente, integrarse rápido y sentirse parte de un entorno social, no solo tener un lugar donde dormir", apuntan desde la compañía.

¿Qué deben tener en cuenta los estudiantes en Granada?

Granada, con su campus de Cartuja en la parte alta de la ciudad y facultades repartidas en diferentes barrios, plantea desafíos geográficos y logísticos. Según Student Experience, una de las primeras preguntas que más escuchan es: "¿Cuánto tiempo tardaré en llegar a mi facultad desde la residencia?". La ubicación, destacan, es decisiva.

Además, advierten sobre un error frecuente: comparar el precio de una habitación en piso compartido con la cuota de una residencia, sin tener en cuenta que esta última incluye muchos más servicios (seguridad, limpieza, suministros, mantenimiento). Este análisis incompleto puede llevar a decisiones equivocadas.

Comparativa: residencia vs piso privado en Granada

Aspecto Residencia de estudiantes (Insights Student Experience) Piso privado compartido
Servicios incluidos Limpieza, suministros, mantenimiento, Wi-Fi, zonas comunes Depende del contrato, gastos variables
Seguridad Control de accesos, videovigilancia, personal 24h Cerradura estándar, sin portero
Ambiente Comunidad regulada, perfil homogéneo (estudiantes) Aleatorio, sin control ni normas comunes
Contrato Formal y claro, respaldo institucional Variable, informal en muchos casos
Proximidad al campus Ubicaciones pensadas para estudiantes Variable, a veces zonas alejadas
Apoyo emocional y bienestar Programas de integración y actividades sociales Inexistente

 

Nuevas tendencias: qué buscan los estudiantes hoy en día

A partir de las consultas que recibe Student Experience, podemos identificar varias tendencias clave:

- Bienestar emocional y socialización: "El estudiante ya no quiere solo una habitación, busca un entorno con zonas comunes modernas donde sentirse cómodo y donde poder relacionarse", destacan desde la empresa.

- Sostenibilidad: Student Experience confirma que cada vez más jóvenes preguntan si las instalaciones son energéticamente eficientes, si se fomenta el reciclaje o si las construcciones cumplen con estándares medioambientales.

- Flexibilidad: muchos estudiantes —especialmente internacionales o Erasmus— valoran contratos adaptables a estancias de corta o media duración.

- Apoyo integral: los estudiantes internacionales también preguntan por servicios adicionales como acompañamiento en trámites administrativos, orientación en la ciudad o soporte para integrarse mejor.

Riesgos de alternativas privadas: la voz de la experiencia

En su contacto diario con estudiantes, Student Experience identifica también los problemas más comunes cuando se opta por un piso de alquiler privado:

- Estafas en anuncios online: "Los estudiantes a menudo nos cuentan que fueron víctimas de anuncios fraudulentos o propietarios poco transparentes", comentan.

- Problemas de convivencia: la convivencia sin normas claras suele provocar conflictos que afectan directamente al bienestar y a los estudios.

- Falta de mantenimiento y respuesta tardía del casero: algo que contrasta con las reparaciones rápidas y asistencia inmediata que se ofrece en residencias bien gestionadas.

Residencia estudiantes Granada: qué valora el estudiante actual

La expresión residencia estudiantes Granada ya no es sinónimo solo de alojamiento. Student Experience asegura que hoy los estudiantes y sus familias valoran un paquete completo: comodidad, seguridad, ambiente, integración social, sostenibilidad y apoyo. "Nuestro contacto diario con cientos de estudiantes nos permite identificar muy claramente lo que buscan, y vemos que sus prioridades han cambiado: no quieren solo un techo, quieren una experiencia adaptada a su etapa vital", explican desde la compañía.

 
 
Noticias relacionadas
31/08/2025 | Redaccy

La concejala de Empleo, Educación e Igualdad, Encarnación González, destaca el éxito de empleabilidad conseguida en la acción formativa desarrollada en 2025

31/08/2025 | Redacción

El programa oferta 358 cursos gratuitos y más de 11.000 horas de formación