Descubiertas de 359 plantas de cannabis sativa en dos plantaciones en Ugíjar y Turón

En el paraje La Quinta de Ugíjar los agentes descubrieron 109 plantas de cannabis sativa bajo un olivo y en las inmediaciones de un cortijo de Turón se localizaron 250 plantas de cannabis cuando buscaban a una persona desaparecida

Redacción  |  14 de junio de 2020
Plantación de cannabis sativa en Turón (GUARDIA CIVIL)
Plantación de cannabis sativa en Turón (GUARDIA CIVIL)

La Guardia Civil ha descubierto dos plantaciones de cannabis sativa al aire libre en los municipios alpujarreños de Ugíjar y Turón, y se han decomisado 109 y 250 plantas respectivamente.

En estas dos actuaciones contra el cultivo ilegal de droga, la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a cuatro varones de entre treinta y cincuenta y un años de edad como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de droga.

 

Hasta que el cultivo intensivo de cannabis sativa en interiores se generalizó, la mayor parte de la marihuana que se producía en Granada procedía de la Alpujarra, sobre todo del entorno de un conocido paraje de asentamiento jipi en Cáñar, y la floración se producía en pleno verano, por lo que por estas fechas las plantas de cannabis están en pleno proceso de crecimiento.

En ese estado estaban las dos primeras plantaciones de exterior que la Guardia Civil de Ugíjar ha descubierto en los municipios de Turón y de Ugíjar en la Alpujarra granadina. 

Mientras que un cultivo en el interior de una vivienda genera una serie de indicios que permiten a la Guardia Civil su localización, como el alto consumo de electricidad, los ruidos de los aparatos de aire acondicionado funcionando todo el día o el olor característico de estas plantas; localizar una plantación en mitad de la sierra, sin embargo, es bastante más difícil, las plantas se mimetizan con el entorno y no hay ningún tipo de indicio que conduzca a los agentes hasta ellas; de ahí la dificultad de estos servicios.

Una patrulla de la Guardia Civil de Ugíjar descubrió a finales del pasado mes de mayo en una vaguada y bajo un olivo una plantación con 109 plantas de cannabis sativa de unos 40 centímetros de altura. Las plantas no tenían ningún sistema de riego, de hecho los agentes encontraron junto a las plantas varios cubos y botellas de plástico vacías que serían las que presumiblemente utilizarían los narcotraficantes para regar las plantas, por lo que sólo había que esperar a que acudiera a regar para identificar al responsable del delito.

Con esta premisa los agentes de la Guardia Civil de Ugíjar han estado vigilando la plantación durante varios días hasta que sorprendieron a dos vecinos de esa localidad cuando acudían a regar las plantas. Uno de ellos reconoció que las plantas eran suyas y que el otro solo estaba allí ayudándole a acarrear el agua desde una balsa que hay a unos 100 metros de distancia.

250 plantas en un cortijo de Turón 

La segunda plantación la descubrió también una patrulla de Ugíjar en una de sus correrías por la demarcación de la localidad de Turón en un cortijo del municipio cuando buscaban a una persona desaparecida. 

Esta plantación tenía 250 plantas de diferentes tamaños y, al contrario que la anterior, sí contaba con un sistema de riego por goteo conectado a un depósito de agua del cortijo cercano y la parcela donde estaba ubicada estaba rodeada por una valla metálica. 

También durante varios días la Guardia Civil ha estado vigilando de manera esporádica esta plantación hasta que descubrieron a dos personas cuidando las plantas, un vecino de Turón y otro de Dalías (Almería). El primero fue detenido y el segundo investigado.

 
 
Noticias relacionadas
10/03/2024 | Redacción

Diez personas han sido puestas a disposición judicial por delitos de cultivo y elaboración de droga

23/01/2024 | Redacción

En estas cuatro actuaciones la Guardia Civil se han incautado de 773 plantas de cannabis sativa en avanzado estado de crecimiento