Desmantelada una organización criminal dedicada al tráfico de hachís a gran escala

Han sido detenidas cuatro personas, tres varones y una mujer, de entre 35 y 42 años, todos ellos de nacionalidad marroquí

Redacción  |  3 de marzo de 2025
(POLICÍA NACIONAL)
(POLICÍA NACIONAL)

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Granada a cuatro personas, tres varones y una mujer, de entre 35 y 42 años, todos ellos de nacionalidad marroquí, contando con antecedentes policiales todos los varones, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y otro contra la seguridad vial, tras haber registrado tres domicilios e incautado un vehículo en los que fueron hallados cerca de 80 kilos de hachís envuelto en diversos formatos y peso con apariencia de tabletas, pastillas de jabón, chocolatinas o bellotas. Dos de los detenidos ya han ingresado en prisión.
Investigación iniciada meses atrás

La investigación policial, iniciada por la UDYCO-1 perteneciente a la Brigada Provincial de Policía Judicial de Granada, comenzó en el mes de septiembre del pasado año. Fue entonces cuando esta unidad tuvo conocimiento de la posible existencia de una organización criminal integrada por un grupo de ciudadanos marroquíes, todos emparentados entre sí, que se estarían dedicando a introducir hachís en grandes cantidades y distribuirlo por todo el territorio nacional, habiéndose detectado la existencia de viajes desde distintas provincias andaluzas y hacia otros puntos del territorio nacional, teniendo en todo momento como centro de operaciones la localidad de Santa Fe. 

 

Tres registros,  cerca de 80 kilos de hachís y 5.000 euros en metálico

Durante el transcurso de la investigación los agentes localizaron tres domicilios ubicados en la localidad de Santa Fe, los cuales estarían siendo utilizados como “guarderías” para almacenar y dosificar el hachís  que habían introducido, presuntamente desde Marruecos. En dichos domicilios los agentes se incautaron de 5.000 euros en metálico, más de 5.000 dirhams y documentación, así como bolsas para embalaje al vacío, una báscula de precisión y logotipos similares a los encontrados en los distintos formatos de dosificación del hachís incautado.

Dicha organización se servía de varios vehículos para mover la droga, la cual era transportada en el maletero de los mismos o bien escondida en “caletas” de acceso complicado para evitar la localización de la sustancia estupefaciente. Los viajes se realizaban mediante el método “GO FAST” consistente en viajar en parejas, actuando el primer vehículo de lanzadera, avisando de posibles controles u otras incidencias al vehículo que viaja en la posición más retrasada. A la vuelta de uno de estos viajes, en los que se había recogido hachís en una localidad de la Costa del Sol para llevarla hasta Santa Fe, fue cuando los agentes interceptaron uno de estos vehículos, llevando a cabo la detención de su conductor e incautándose cerca de 50 kilos de hachís transportados en el maletero de dicho vehículo en varias bolsas de la compra. 

Paralelamente, en uno de los domicilios investigados, se detuvo a otro integrante de esta organización criminal, justo cuando salía del mismo portando en una maleta rígida más de 30 kilos de hachís envuelto y con apariencia de tabletas, bellotas y chocolatinas.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Por insultos que ha venido sufriendo a través de Internet tras la publicación de un vídeo bailando en bata de cola y mantón

30/04/2025 | Redacción

Más de 435 profesionales sanitarios se han formado en las 19 ediciones desarrolladas