Detectadas en Motril dos denuncias falsas por presuntos delitos de robo con violencia o intimidación

En una de ellas, un varón, investigado por los hechos, denunció que un individuo esgrimiendo un objeto punzante le había sustraído los 200 euros que acababa de sacar de un cajero automático

Redacción  |  24 de octubre de 2019
Comisaría de Motril
Comisaría de Motril

Agentes de la Policía Nacional en Motril han detectado dos simulaciones de robo en la vía pública en las denuncias que interpusieron sendos varones de 45 y 18 años de edad, ambos sin antecedentes policiales anteriores a los hechos, en la que daban cuenta de haber sido víctimas de un robo con intimidación y de otro con violencia respectivamente, ambos cometidos con el objeto de sustraer el dinero que portaban en esos momentos. Las investigaciones policiales posteriores determinaron que los hechos narrados no habían sucedido en modo alguno como constaban en las denuncias que ambos habían interpuesto recientemente en las dependencias policiales.

Simuló un robo con intimidación tras hacer uso de un cajero automático

 

En el primero de los casos el pasado día diez del presente mes un varón de 45 años denunció ante la policía que había sido abordado por un individuo, quien se había dirigido a él para preguntarle la dirección de una calle, momento  que el asaltante aprovechó para colocarle un objeto punzante en el costado derecho a la vez que le exigía la entrega del dinero que llevase encima en ese momento. La sorprendida supuesta víctima le informó que no llevaba dinero en ese preciso instante a lo cual el atracador replicó que le había visto sacar dinero del cajero de una conocida entidad bancaria ubicada cerca del lugar de los hechos. Ante la posibilidad de sufrir algún tipo de lesión ocasionada por el objeto punzante, supuestamente esgrimido, el asaltado optó por hacerle entrega de los 200 euros que acababa de obtener del dispensador bancario, llevando a cabo la interposición de la denuncia ante la policía con posterioridad.

Denunció una agresión física para sustraerle el dinero de la cartera

Una segunda denuncia fue recibida por la policía en relación a unos hechos acaecidos a última hora de la tarde del martes ocho de octubre relatados por un varón de 18 años en los que afirmaba haber sido víctima de una agresión física por parte de dos individuos, sin aportar descripción alguna de los mismos, quienes le habían seguido durante su camino a través del centro de la ciudad, y quienes tras darle alcance comenzaron a agredirle. La supuesta víctima, para evitar la continuidad de la agresión, se deshizo de sus pertenencias, las cuales incluían una cartera con 137 euros, para emprender la huida a continuación.

Las investigaciones policiales llevadas a cabo por los agentes de la Comisaría de Motril concluyeron que los hechos denunciados, en ambos casos y por distintas razones, revestían caracteres de haber sido simulados, pudiendo determinar que los hechos podrían haber ocurrido de forma muy diferente a lo manifestado en las dos denuncias interpuestas.

A finales de 2018 La Policía Nacional implantó en todas las comisarías una herramienta informática que detecta las denuncias falsas con una fiabilidad superior al 90%. Esta aplicación, denominada “VERIPOL” es pionera a nivel mundial y utiliza inteligencia artificial

Así pues, tras las oportunas verificaciones, realizadas con la mencionada herramienta informática, que avalaban la tesis policial de encontrarse ante unos hechos ficticios los agentes procedieron a informar a los denunciantes de las averiguaciones realizadas, así como de su presunta participación como presuntos autores de delitos simulados y denuncias falsas.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial.

Protocolo establecido para reclamar los perjuicios ocasionados 

Estas conductas suponen una distracción de las funciones de prevención y persecución del delito que tiene encomendada la Policía Nacional, además de un perjuicio para la sociedad, yendo en detrimento de las verdaderas victimas de los hechos delictivos. Así mismo, la participación en este tipo de conductas puede implicar la detención, reseña y la constancia de antecedentes por simulación de delito, pudiendo llegar a ser condenado por ello.

Debido al incremento en los últimos años de estos ilícitos penales la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental ha establecido un protocolo para reclamar los gastos ocasionados por los simuladores de hechos delictivos, que de media están alcanzando de 200 a 1000 Euros y que, cuando la autoridad judicial lo estima ajustado a derecho, son reclamados a los autores de estas conductas.

 
 
Noticias relacionadas
26/05/2025 | Redacción

Ha dejado tras de sí una trayectoria ejemplar de más de 26 años de servicio público desde que comenzara su periplo como edil en el Ayuntamiento de Motril en el año 1999

23/05/2025 | Redacción

Este galardón reconoce la revalorización del patrimonio industrial realizada por el consistorio motrileño