Dos detenidos por cultivo de droga en una operación antidroga en Las Gabias

El incendio que provocó la acometida ilegal de esta plantación dejó sin luz a varios vecinos

Redacción  |  1 de abril de 2020
Un Guardia Civil en la plantación (GUARDIA CIVIL)
Un Guardia Civil en la plantación (GUARDIA CIVIL)

La Guardia Civil ha concluido una operación antidroga en Las Gabias con la detención de dos personas, dos hombres de treinta y nueve años de edad con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de sustancias estupefacientes y otro delito de defraudación de fluido eléctrico.

Esta actuación tuvo lugar el pasado día 30 de marzo. La Guardia Civil recibió varias llamadas de vecinos de Las Gabias denunciando que se habían quedado sin luz porque sospechaban que uno de sus vecinos estaba cultivando marihuana.
Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Las Gabias acudieron al lugar denunciado y se entrevistaron con los técnicos de la compañía eléctrica que les explicaron que una arqueta eléctrica había ardido por sobrecarga, porque presumiblemente algún vecino de la zona tenía una acometida ilegal con mucha demanda de electricidad.

 

La Guardia Civil, que ya sospechaba de uno de los vecinos al que se estaba investigando desde hace tiempo, le pidió que accediera a un registro voluntario en su vivienda, y éste, tras consultar con su abogado accedió. 
La Guardia Civil encontró la doble acometida que presuntamente había provocado el incendio en la arqueta y el apagón posterior; y también localizó dos habitaciones que habían sido habilitadas para el cultivo intensivo de cannabis sativa, en las que crecían 277 plantas.

Los detenidos, tras prestar declaración en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Las Gabias, fueron puestos en libertad.

 

 
 
Noticias relacionadas
12/09/2025 | Redacción

La programación se desarrollará del 15 al 22 de septiembre con propuestas educativas, culturales y lúdicas

05/09/2025 | Redacción

Paloma López, teniente de Alcaldesa y concejal de Urbanismo: "La colaboración estrecha con la Junta de Andalucía permitirá incrementar la oferta de suelo"