Once detenidos en Alhendín por fraude eléctrico y cultivo de marihuana

La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera incautan más de 7.000 plantas de cannabis y detectan once viviendas con enganches ilegales

Redacción  |  3 de julio de 2025
Imagen de archivo de una operación contra la droga en el área metropolitana de Granada (GUARDIA CIVIL)
Imagen de archivo de una operación contra la droga en el área metropolitana de Granada (GUARDIA CIVIL)

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han puesto a disposición judicial a once personas tras un operativo contra el fraude eléctrico y el tráfico de drogas en Alhendín, municipio del área metropolitana de Granada. Durante la intervención, los agentes realizaron 31 verificaciones junto a técnicos de la compañía eléctrica y localizaron once viviendas con conexiones ilegales a la red. En cinco de ellas se hallaron plantaciones de marihuana, con un total de 7.132 plantas incautadas.:

La operación, denominada Ermita-Barranco, se inició a raíz de una solicitud de la empresa eléctrica Endesa, que alertó de numerosas incidencias por cortes de luz y sobrecargas en uno de los barrios de Alhendín. El área de investigación de la Guardia Civil en Armilla coordinó el dispositivo, que contó con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera, la Unidad de Seguridad Ciudadana, el Servicio Cinológico y el equipo Pegaso para la vigilancia aérea.

 

Durante el operativo, los agentes realizaron 31 inspecciones eléctricas, detectando once viviendas con enganches ilegales. En cinco de ellas se localizaron cultivos de marihuana; cuatro de estas viviendas tenían ambas infracciones. En total, se incautaron 7.132 plantas de cannabis en diferentes estados de crecimiento, de las cuales 5.738 eran esquejes.

Los investigados, con edades comprendidas entre los 20 y los 57 años, han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Santa Fe. Según fuentes de la investigación, una persona está acusada de un delito de cultivo y elaboración de droga, seis por defraudación de fluido eléctrico y cuatro por ambos delitos.

Las autoridades destacan que estos enganches ilegales no solo provocan molestias a los usuarios, sino que también suponen un grave riesgo para las instalaciones y la seguridad de los edificios y sus ocupantes.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

Garantiza el agua para consumo humano, desarrolla el regadío y protege medioambientalmente el río Castril

03/07/2025 | Redacción

El recinto ha ampliado las zonas de sombra y se harán más agradables los días de verano