UGT y CCOO muestran su repulsa al asesinato por violencia de género ocurrido en La Zubia
Los sindicatos señalan que se trata del primer caso de violencia de género con resultado de muerte de 2019 en Granada, del total de 48 mujeres asesinadas en España y 11 en Andalucía en lo que va de año
Delegadas y delegados de UGT y CCOO Granada se han concentrado esta mañana ante la sede de los sindicatos para condenar de forma enérgica el asesinato de una mujer, este pasado domingo, a manos de su marido en La Zubia. Se trata del primer caso de violencia de género con resultado de muerte de 2019 en Granada, del total de 48 mujeres asesinadas en España y 11 en Andalucía en lo que va de año .
Ambos Sindicatos han considerado la violencia de género como la manifestación más grave, cruel y brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y la discriminación que sufren las mujeres en la sociedad", por lo que reiteran el "más profundo rechazo a este tipo de violencia machista y el firme compromiso del sindicato con su erradicación". CCOO y UGT quiere hacer visible la extrema gravedad de este problema, así como el carácter inaplazable y prioritario de un tratamiento eficaz y efectivo, por parte de las Administraciones Públicas y en los diferentes ámbitos político, legislativo y judicial de esta lacra social, que afecta e involucra a la sociedad en su conjunto.
UGT y CCOO queremos una sociedad donde la violencia machista no tenga cabida. Una sociedad en la que se imponga la libertad y el respeto de los derechos humanos, donde a las mujeres se les facilite el proceso de denuncia en el que no tengan miedo a quedarse sin recursos, a un largo proceso judicial en el que se sienten cuestionadas y a sentirse protegidas por quienes deben velar por su seguridad.
Por ello, han insistido en un llamamiento para intensificar los esfuerzos, las medidas y los recursos dirigidos a luchar contra la violencia machista, especialmente los destinados a garantizar la asistencia integral de las mujeres víctimas y el fomento de la igualdad de oportunidades.
Por otro lado, desde los Sindicatos se insiste en la necesidad de una aplicación efectiva de los protocolos de actuación ante casos de violencia machista que mejore el funcionamiento coordinado de los servicios de asistencia, mostrando finalmente su compromiso a favor de la prevención, sensibilización social y denuncia frente a la violencia machista, con el fin de trasmitir a la sociedad el obligado respeto a la igualdad entre mujeres y hombres y a los derechos de las víctimas y sus familias.
Pide que se depuren responsabilidades ante la pérdida de cuatro vidas humanas en los últimos nueve años en este lugar
Van a denunciar el suceso a la Inspección de Trabajo para que se investiga las circunstancias que han provocado esta muerte