Este jueves serán juzgados dos acusados de estafar más de 91.000 euros en la venta de un coche de lujo
La Fiscalía les acusa de un delito de estafa agravado por la importancia económica de la defraudación
La Sección Primera de la Audiencia de Granada celebra este jueves el juicio contra dos acusados de estafar más de 91.000 euros en la compraventa de un coche de lujo que nunca llegaron a entregar al comprador pese a recibir el dinero. Un asunto por el que se enfrentan a una petición fiscal de tres años de prisión.
Los hechos se remontan a septiembre de 2018, cuando la víctima suscribió un contrato para la adquisición de un Porche 911 C4 Coupé por 91.500 euros con uno de los acusados, el cual ejercía como vendedor y representante de una empresa de coches exclusivos, según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press.
En la contratación también intervino la segunda acusada y se pactó un plazo de 45 días para la entrega del vehículo a contar desde el pago, incluyendo el desplazamiento a la ciudad alemana donde supuestamente se encontraba el concensionario en el que se iba a adquirir el coche y el traslado a Granada para dárselo al comprador.
Pero nada de esto sucedió, a pesar de que los acusados "hicieron creer" al comprador que iban a adquirir el coche y de que éste les hizo dos ingresos para abonarles la totalidad del coste, dinero del que presuntamente se apropiaron.
Así, pasado el plazo de 45 días la víctima no recibió ni el coche ni el dinero pues "los acusados nunca tuvieron voluntad de gestionar su compraventa en Alemania", haciéndole creer en la viabilidad del dinero hasta que recibieron el dinero.
La Fiscalía les acusa de un delito de estafa agravado por la importancia económica de la defraudación, que supera los 50.000 euros. Alternativamente, califica los hechos de apropiación indebida y en ambos casos solicita que la pena sea de tres años de prisión para cada uno de los implicados. Igualmente, pide que sean condenados a indemnizar a la víctima en los 91.500 euros que le estafaron.
La sentencia reconoce la atenuante de confesión y mantiene penas de libertad vigilada, privación de patria potestad e inhabilitación para trabajar con menores
La Audiencia de Granada ordena la retención de depósitos bancarios de Allianz S.A. tras incumplimiento en el pago de más de 147.000 euros a la víctima







