Fiscalía pide siete años y medio de prisión para un hombre por detención ilegal y agresión a policías
El acusado retuvo a una mujer en su domicilio con un cuchillo y atacó a los agentes que acudieron a liberarla
La Fiscalía de Granada ha solicitado una condena de siete años y medio de prisión para un hombre de 46 años acusado de retener contra su voluntad a una mujer en su domicilio, situación que se desencadenó tras concertar una cita con ella. Los hechos tuvieron lugar el 26 de abril de 2023 y serán juzgados en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada.
Según el escrito de acusación provisional, el acusado ejerció una detención ilegal al mantener a la víctima recluida en una habitación del inmueble, cuya puerta estaba bloqueada con un armario y otros objetos para evitar su salida. La mujer estuvo privada de su libertad hasta que llegó la policía, alertada para intervenir.
El hombre portaba un cuchillo durante el incidente, lo que agrava la naturaleza de la detención ilegal. Cuando los agentes llegaron, el acusado se mostró violento y se negó repetidamente a acatar las órdenes, lo que obligó a los policías a intentar inmovilizarlo. En ese proceso, el hombre golpeó en la mano izquierda a uno de los agentes.
Además, tras ser trasladado al vehículo policial, el acusado continuó con su actitud agresiva, propinando fuertes golpes con las piernas contra el cristal izquierdo trasero del vehículo, llegando a romperlo.
La Fiscalía reclama una condena de cinco años y medio por el delito de detención ilegal, a lo que suma dos años más por atentado a la autoridad. También solicita sendas multas de 600 euros por los delitos leves de lesiones y daños materiales. Asimismo, se pide que se le imponga una prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima durante cinco años, a fin de proteger su integridad y bienestar.
Este caso refleja la gravedad de la conducta del acusado y la respuesta firme del sistema judicial para proteger a las víctimas de delitos contra la libertad y la integridad física, así como para sancionar la violencia contra agentes de la autoridad. El juicio determinará las responsabilidades penales y el cumplimiento de las penas solicitadas por la Fiscalía.
Este proceso se suma a la lucha contra la violencia de género y la defensa de los derechos humanos en Granada, reafirmando el compromiso de las instituciones con la protección de las víctimas y la garantía de la justicia.
La Audiencia de Granada ordena la retención de depósitos bancarios de Allianz S.A. tras incumplimiento en el pago de más de 147.000 euros a la víctima







