La Audiencia de Granada reprograma para abril el juicio por un tiroteo en Alhendín

Ha habido que hacer un nuevo señalamiento tras su suspensión por la huelga de jueces

Redacción  |  1 de julio de 2025
Sala de vistas de la Sección Segunda de la Audiencia de Granada (EUROPA PRESS/ARCHIVO)
Sala de vistas de la Sección Segunda de la Audiencia de Granada (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada ha fijado para los días 14, 15 y 16 de abril el juicio por el tiroteo ocurrido el 6 de marzo de 2020 en Alhendín, en el área metropolitana, después de que la vista prevista para este martes fuera suspendida debido a la huelga de jueces. La Fiscalía solicita penas de hasta diez años de prisión para cuatro de los procesados.

Según fuentes del caso consultadas por Europa Press, entre los acusados se encuentra también la víctima del tiroteo, a quien el Ministerio Público imputa un delito de tentativa de homicidio, aunque solicita la eximente completa de legítima defensa.

 

De acuerdo con el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, cuatro de los acusados, junto a una quinta persona no identificada, se dirigieron a la vivienda del quinto procesado sobre las 15:30 horas del día de los hechos. Tras una breve discusión, supuestamente agredieron a la víctima con puñetazos y golpes, lo que le obligó a refugiarse en su domicilio.

Posteriormente, los cuatro procesados habrían disparado contra la fachada de la vivienda utilizando tres pistolas y tres escopetas, todas ellas sin licencia, poniendo en riesgo la vida del ocupante. Este último, temiendo por su integridad, respondió abriendo fuego con una pistola para la que sí tenía permiso, con la intención de disuadir a sus agresores. En el intercambio de disparos, dos de los atacantes resultaron heridos y la víctima sufrió policontusiones.

La Fiscalía solicita para los cuatro principales acusados ocho años de prisión por tentativa de homicidio y dos años adicionales por tenencia ilícita de armas.

Otras vistas suspendidas por la huelga

La huelga de jueces también ha provocado la suspensión de otro juicio previsto para este martes en la Sección Primera de la Audiencia. En este caso, la Fiscalía pide cuatro años de prisión y una multa de 70.000 euros para un hombre acusado de cultivar 840 plantas de marihuana en su vivienda de Fuente Vaqueros, supuestamente destinadas al tráfico.

La huelga, secundada por todas las asociaciones judiciales y fiscales salvo Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF), se desarrolla los días 1, 2 y 3 de julio en protesta por las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a la carrera judicial y fiscal. Las asociaciones consideran que estas medidas suponen un ataque a la independencia judicial, mientras que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, defiende que son "imprescindibles" para modernizar el sistema.

 
 
Noticias relacionadas
30/06/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido cuatro años de prisión y multa de unos 70.000 euros para un hombre

30/06/2025 | Redacción

También está procesado el hombre que fue víctima de los disparos a quien el ministerio público acusa de tentativa de homicidio