La Audiencia juzgará a un hombre acusado de asesinar a un vecino con discapacidad en 2022
El cadáver apareció con "evidentes signos de violencia" en mayo de ese mismo año en un paraje del entorno de la Fuente de la Bicha,

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha fijado para los días 26, 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre el juicio con jurado popular contra un hombre acusado de asesinar en marzo de 2022 a un vecino con discapacidad intelectual, cuyo cadáver fue localizado dos meses después con múltiples signos de violencia en un paraje aislado entre Granada y Cenes de la Vega.
El acusado, que permanece en prisión provisional desde su detención y alberga antecedentes penales no cancelados, se enfrenta a una petición de prisión permanente revisable por parte de la Fiscalía y de las acusaciones particulares, personadas en nombre de los hermanos de la víctima.
Según el auto de apertura de juicio oral, consultado por Europa Press, los hechos se remontan al 5 de marzo de 2022, cuando la víctima desapareció. La familia denunció su desaparición y alertó de que un tercer individuo, el ahora procesado, fue sorprendido accediendo a la vivienda del desaparecido con sus llaves, alegando que este le había vendido la casa por 6.000 euros, algo que los familiares consideraron “imposible”.
El acusado fue detenido al día siguiente, en un primer momento por una orden de busca y captura pendiente, mientras la desaparición seguía siendo investigada.
Un crimen premeditado y con extrema violencia
Las diligencias recogen que, tras ser expulsado del domicilio de su pareja semanas antes, el acusado, sin recursos ni vivienda, supuestamente ideó un plan para apoderarse de los bienes de su vecino, una persona “muy confiada” que cobraba una pensión de unos 1.300 euros. Bajo el pretexto de realizar un porte de muebles a cambio de dinero, lo habría convencido para desplazarse juntos en su motocarro a un cortijo abandonado en Lancha de Cenes.
Allí, en un momento en que la víctima estaba de espaldas, presuntamente le asestó dos puñaladas por la espalda, continuando con al menos 20 más sobre su cuerpo. Luego ocultó el cadáver en un antiguo depósito de una acequia, cubriéndolo con una chapa metálica, plástico y peso.
Horas después, regresó a la vivienda de la víctima, donde fue sorprendido en dos ocasiones por familiares, que dieron aviso a la Policía. Alegó que la casa era suya, pero finalmente fue arrestado el 6 de marzo.
El cuerpo fue hallado el 12 de mayo de 2022, tras una intensa búsqueda, en avanzado estado de descomposición. La autopsia reveló múltiples heridas de arma blanca en el torso, extremidades, espalda y abdomen.
Agravantes y acusación por robo
Las acusaciones consideran que hubo delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, además de resaltar la condición de especial vulnerabilidad de la víctima debido a su discapacidad. También se le imputa un delito de robo con violencia, con una pena adicional solicitada de cinco años de prisión.
Por su parte, la defensa del acusado solicita su absolución, negando los hechos descritos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares.
El caso será juzgado mediante jurado popular, dada la gravedad de los cargos. Se trata de uno de los procesos penales más relevantes vinculados a violencia extrema y vulnerabilidad social en la provincia en los últimos años.
La Fiscalía pide un año de prisión por la supuesta autoría de la resistencia a los agentes de la autoridad, y cuatro y medio por el delito contra la salud pública