La demanda contra el Ayuntamiento por los semáforos flamencos irá a juicio

Ha quedado señalado para el 28 de abril de 2026, después de no haberse alcanzado un acuerdo entre las partes.

Redacción  |  13 de mayo de 2025
Edificio judicial de la Caleta (EUROPA PRESS/ARCHIVO)
Edificio judicial de la Caleta (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

La demanda por vulneración de derechos planteada por Javier Alba contra el Ayuntamiento de Granada como creador de los semáforos flamencos de Sevilla tras su utilización con motivo de las cruces de mayo granadinas de 2023 ha sido vista en audiencia previa este martes en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de la ciudad de la Alhambra.

Así lo han indicado las fuentes del caso consultadas por Europa Press, las cuales han detallado que el juicio por el caso ha quedado señalado para el 28 de abril de 2026, después de no haberse alcanzado, como estaba previsto, un acuerdo entre las partes.

 

Una audiencia como la celebrada este martes en Granada es un acto que se programa antes del señalamiento en su caso de juicio para, entre otros aspectos, instar a las partes a llegar a un acuerdo o transacción, y examinar las cuestiones procesales que pudieran ser un obstáculo a proseguir con el proceso.

También se fija el objeto del proceso y se determinan las cuestiones sobre las que existe controversia entre las partes. Posteriormente, se lleva a cabo la proposición de pruebas a practicar, para ver si son admitidas, o no, por el tribunal.

La demanda fue inicialmente presentada en el contencioso administrativo si bien el Ayuntamiento alegó que la competencia correspondía al Juzgado de lo Mercantil, por lo que el procedimiento en esa vía finalizó y se presentó la demanda en esta otra jurisdicción.

 
 
Noticias relacionadas
17/09/2025 | Redacción

Se le encontraron drogas en la chaqueta y 2.775 euros que habría obtenido de la venta de sustancias estupefacientes

16/09/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido cárcel por cuatro años y multa por valor de mil euros para el acusado por la presunta comisión de un delito contra la salud pública