Libertad provisional para el subinspector de la Policía Local detenido por quebrantar la orden de alejamiento
El detenido, juzgado por delitos de violencia machista, defiende su inocencia
La autoridad judicial ha decretado libertad provisional para el subinspector de la Policía Local de Granada detenido el pasado miércoles por la tarde por supuesto quebrantamiento de la orden de alejamiento que tiene sobre su exmujer. La detención se produjo al salir de la sala de vistas del edificio de Caleta, donde había comenzado un juicio en el Juzgado de lo Penal número 5 por presuntos delitos relacionados con la violencia machista en el ámbito familiar.
Fuentes del caso han indicado que los hechos relacionados con el quebrantamiento se investigarán como diligencias previas, tras detectarse una posible discrepancia entre la denuncia presentada y los datos recogidos en el sistema Cometa, que controla las prohibiciones de aproximación por medios telemáticos. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada, en funciones de guardia, ha instruido estas diligencias y solicitado un informe detallado sobre el posicionamiento de los dispositivos usados para el seguimiento de las partes implicadas.
El subinspector ha declarado negando la intencionalidad del acercamiento que motivó la denuncia, y el juzgado ha impuesto la prohibición de acercarse o estar en el municipio de Armilla, donde reside la denunciante, medida aceptada por todas las partes.
El juicio al agente sigue su curso, con la Fiscalía solicitando una pena provisional de seis años y diez meses de prisión y la acusación particular más de 15 años por violencia física y psíquica habitual, menoscabo psíquico y revelación de secretos. La defensa solicita la absolución total.
Además de estos cargos, el caso presenta un alto grado de complejidad por el uso por parte del acusado de aplicaciones de rastreo tecnológico para vigilar los movimientos y contactos de su exmujer y una de sus hijas.
Paralelamente a este proceso, el Juzgado de Instrucción 4 de Granada investiga a otros agentes de la Policía Local en un caso separado conocido como Viogen, relacionados con la supuesta revelación de secretos en perjuicio de la víctima.
El subinspector, que ha sido relevado de sus funciones y destinado a labores administrativas sin suspensión de sueldo, permanece en libertad provisional a la espera de nuevas sesiones del juicio, previstas para este viernes.
La sentencia reconoce la atenuante de confesión y mantiene penas de libertad vigilada, privación de patria potestad e inhabilitación para trabajar con menores
La Audiencia de Granada ordena la retención de depósitos bancarios de Allianz S.A. tras incumplimiento en el pago de más de 147.000 euros a la víctima







