Se enfrenta este miércoles a más de cuatro años de cárcel por negociar con una finca embargada

La Fiscalía además ha pedido 3.000 euros de multa a un hombre acusado por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida

Redacción  |  15 de febrero de 2022
Sección Segunda de la Audiencia de Granada, en imagen de archivo (EUROPA PRESS/ARCHIVO)
Sección Segunda de la Audiencia de Granada, en imagen de archivo (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada tiene señalado para este miércoles un caso en el que la Fiscalía ha pedido cuatro años y cuatro meses de prisión y 3.000 euros de multa a un hombre acusado por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida en la venta del derecho de superficie de una finca que estaba embargada en Monachil, en el área metropolitana de Granada.

Según explica el fiscal en su escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press, el procesado era administrador solidario de una mercantil "cuyas participaciones pertenecían" a otra sociedad "también administrada por el acusado".

 

La autoridad judicial decretó en julio de 2018 la adjudicación a otra persona de "la totalidad de las participaciones" de la mercantil por la cantidad de 62.208 euros. Sabiendo supuestamente que existía este decreto, en septiembre de ese mismo año, el procesado "vendió a terceras personas ajenas a este procedimiento" el derecho de superficie otorgado, para 75 años, por el Ayuntamiento de Monachil a esta empresa.

La venta se efectuó por un precio de 80.001 euros, "que fue abonado mediante la entrega de seis cheques nominativos a favor de la mercantil". El procesado, "con ánimo patrimonial ilícito", habría ingresado el importe "en cuentas bancarias controladas por él" y ajenas a la referida empresa para destinarlas "a fines propios" o de la otra sociedad.

Todo ello fue "en claro perjuicio" de la compradora de la empresa, "única titular de las participaciones sociales de esta sociedad en el momento de la venta".

 
 
Noticias relacionadas
08/05/2025 | Redacción

Argumenta que la valoración de las pruebas corresponde al jurado, pero la calificación de los hechos es del magistrado

05/05/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido penas de tres años de prisión, multas de 3.600 euros y seis años de pérdida de posibilidad de percibir subvenciones