¿Por qué Valencia se está convirtiendo en la ciudad favorita para jóvenes?
Una ciudad que ofrece una gran calidad de vida, variados paisajes y gente muy cálida. Valencia es un destino cada vez más elegido por jóvenes españoles y extranjeros, para comenzar una nueva vida.
Si aún te lo estás pensando, en este artículo te contamos sobre las 5 características más valoradas por los jóvenes que eligen Valencia como su nuevo hogar.
Pero si lo tienes decidido y ya estás buscando apartamentos en Valencia, quizás este artículo puede ayudarte a conocer más sobre la ciudad y prepararte para tu mudanza. ¡Comenzamos!
1. Una buena calidad de vida
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona. Pero a pesar de su tamaño y una población de aproximadamente 800.000 habitantes, sigue manteniendo su esencia y tranquilidad.
Una ciudad con alma de pueblo, Valencia ofrece una buena calidad de vida por su acceso a la vivienda, oportunidades laborales y espacios verdes. Y además, el coste de vida en Valencia es más bajo con alquileres, transporte y comida más asequible. Por sus características, Valencia es una de las ciudades españolas más elegidas por expats y nómadas digitales.
Y si estás pensando en mudarte a Valencia, en plataformas como HousingAnywhere puedes encontrar un gran variedad de pisos, para adaptarse a todos los gustos y presupuestos. Con los distintos filtros de la plataforma y la búsqueda por mapas, podrás encontrar tu nuevo hogar en Valencia de forma fácil, rápida y segura.
2. Su clima y espacios naturales
Otro de los grandes atractivos de Valencia es su clima agradable, con más de 300 días anuales de sol. Su clima es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, ideal para aprovechar las playas de la ciudad, como La Malvarrosa y Las Arenas, a las que se puede acceder con transporte público.
Y además de su buen clima, Valencia ofrece muchos espacios verdes para disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Hay muchísimos parques y jardines, como los Jardines del Turia y el Parque de Cabecera por nombrar los más importantes. Para los jóvenes amantes del invierno, Valencia también tiene algo para ofrecer, ya que se encuentra a sólo 2 horas en coche de las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares.
3. Transporte público y conexiones
Una de las características más valoradas de Valencia es su buena conexión con el resto de España y Europa. Cuenta con su propio aeropuerto con vuelos internacionales, una gran cantidad de trenes y también muchas carreteras que llevan a otras ciudades importantes de la región. Y dentro de Valencia, el transporte público también es muy bueno. Toda la ciudad está conectada por una red de metro, buses y trenes con bonos asequibles.
4. La calidez de su gente
Con un carácter mediterráneo, abierto y desinhibido, los valencianos tienen fama de ser hospitalarios y abiertos con los extranjeros. Son personas muy amables que disfrutan de organizar reuniones con amigos e invitar a los recién llegados. Pero además, Valencia recibe una gran cantidad de extranjeros de todas partes del mundo, tanto para vivir como de paso, por lo que seguro podrás conectar también con estos grupos.
Si quieres ahorrar algo de dinero e integrarte aún más rápido en el panorama social valenciano, lo mejor es alquilar una habitación en un piso compartido. En plataformas como HousingAnywhere puedes encontrar pisos compartidos para vivir la verdadera experiencia valenciana y hacer amigos casi sin esfuerzo.
5. Gran oferta de actividades y ocio
En Valencia, nunca faltan cosas para hacer. Se organizan muchos conciertos, festivales, eventos culturales y fiestas locales, siendo las más famosas las Fallas que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. También destaca su enorme variedad de museos, teatros y cines. Y por supuesto no podemos dejar de mencionar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con distintas exposiciones artísticas y musicales.
La formación señala que Granada "se consolida como una de las ciudades más afectadas por la especulación inmobiliaria"
Ruiz Joya ha lamentado que "el Gobierno socialista siga poniendo parches sin abordar la raíz del problema"
Granada aumenta la presencia policial y reduce las horas extras en un 66%
Jorge Saavedra señala que "el total de las horas extras dispuestas entre julio y diciembre en 2023 fue de 16805, mientras que en 2024 ha sido de 5645