Concluida la acampada en solidaridad con Palestina de los paseíllos universitarios

Señalaban que decidían "desmontar el campamento con la cabeza bien alta, habida cuenta del cumplimiento" de sus "demandas inmediatas a la UGR"

Redacción  |  21 de mayo de 2024
Manifestación en solidaridad con Palestina convocada por los organizadores de la acampada que se desarrolla en la Universidad de Granada por la ruptura de relaciones con Israel  (ARSENIO ZURITA/EUROPA PRESS)
Manifestación en solidaridad con Palestina convocada por los organizadores de la acampada que se desarrolla en la Universidad de Granada por la ruptura de relaciones con Israel (ARSENIO ZURITA/EUROPA PRESS)

Los organizadores de la acampada en solidaridad con Palestina que comenzaba en la Universidad de Granada (UGR) el pasado 8 de mayo han dado por concluida la protesta, que se ha desarrollado en el campus de Fuentenueva, en el entorno del centro de esta ciudad andaluza, en los conocidos como paseíllos universitarios, que en la mañana de este martes ya han amanecido sin tiendas de campaña, según ha confirmado Europa Press en fuentes de la institución académica.

En un comunicado que difundían los organizadores a última hora de este pasado lunes, consultado por Europa Press, señalaban que decidían "desmontar el campamento con la cabeza bien alta, habida cuenta del cumplimiento" de sus "demandas inmediatas a la UGR tras meses de intensa presión".

 

Aludían así a la decisión aprobada el pasado viernes por el consejo de gobierno de la UGR, reunido en convocatoria extraordinaria a tal fin, de suspender la colaboración científico-técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes que no hagan una "condena firme de la violación de derechos humanos" y hasta que no cesen las operaciones militares en la guerra en Gaza, en el marco de "un firme compromiso con la paz, la justicia social, la salvaguarda de los derechos humanos y la cooperación entre los pueblos".

Igualmente, tras doce días de acampada, los promotores de la acampada, en la que han participado estudiantes y también profesores que dieron clases y charlas en los paseíllos, indican que su "lucha contra el genocidio en Gaza, contra los ataques a Cisjordania y contra la ocupación sionista de Palestina prosigue con más fuerza, intensidad, inspiración y entereza que nunca".

Prevén acciones para presionar a la UGR a fin de que "ponga fin a sus convenios con empresas españolas y extranjeras que financian" lo que también denominan como "proyecto colonial del Estado de Israel", y supervisar "el cumplimiento de los acuerdos con los que se comprometió el rector Pedro Mercado" y garantizar así "que no sean revertidos o alterados por sus sucesores en el cargo".

En paralelo a la acampada estos últimos días, sus promotores han protagonizado también manifestaciones como las que se llevaban a cabo en la primera jornada de la misma hacia el Rectorado, o este último domingo en coordinación con otras protestas similares en España y Europa, así como en concentraciones como la que se desarrolló a las puertas de la Subdelegación del Gobierno pidiendo el fin del comercio de armas con Israel.

 
 
Noticias relacionadas
13/06/2024 | Redacción

La nota media obtenida por los estudiantes en los ejercicios contenidos en la Prueba de Acceso ha sido 7,158 puntos sobre 10

13/06/2024 | Redacción

La compañía aspira a convertirse en la primera fábrica del sur de España de madera técnica estructural para la construcción industrializada y sostenible