El Gobierno pide a la Junta que rectifique su rechazo a nuevos grados

Fernández ha valorado la resolución del Consejo de Universidades tras abordar la reclamación de las de Granada y Jaén

Redacción  |  19 de julio de 2025
El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en imagen de archivo (FRANCISCO J. OLMO - EUROPA PRESS)
El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en imagen de archivo (FRANCISCO J. OLMO - EUROPA PRESS)

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha instado a la Junta de Andalucía a rectificar su rechazo a la implantación de nuevos grados en universidades públicas, tras conocer la decisión del Consejo de Universidades de solicitar a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) que reconsidere su informe desfavorable sobre estos títulos.

Entre los grados afectados se encuentran el de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, promovido por la Universidad de Granada (UGR), y el de Ingeniería Biomédica, propuesto conjuntamente por la UGR y la Universidad de Jaén. La Comisión de Reclamaciones de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios, órgano dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, acordó este viernes por unanimidad solicitar a Accua que valore si mantiene su postura o la modifica a la luz de las alegaciones presentadas por ambas instituciones académicas.

 

Fernández ha celebrado la rapidez del Consejo de Universidades al actuar "en un tiempo récord ante la situación en la que se encuentran" las universidades afectadas, con "cientos de alumnos ya matriculados y a la espera de los nuevos grados". A su juicio, esta decisión ofrece a la Junta "la oportunidad de corregir un grave error con las universidades públicas andaluzas".

El delegado del Gobierno ha criticado duramente la actuación de la Junta, a quien acusa de aplicar una estrategia que "favorece a las universidades privadas autorizándoles los grados más demandados mientras los niega a las públicas". "Si no rectifica –añadió–, el Gobierno andaluz volverá a demostrar lo que ya han denunciado todas las universidades públicas: una apuesta por la privatización de los estudios superiores".

 

 
 
Noticias relacionadas
19/07/2025 | Redacción

La comisión ha procedido de igual forma que lo ha hecho con otros títulos universitarios de otras universidades, que también habían trasladado sus reclamaciones

18/07/2025 | Redacción

Desde el consistorio, que gobierna con mayoría absoluta el PP, se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado"