Inaugurado el Tour Universitario Cajal en la Universidad de Granada

La UGR es la octava parada del "Tour Universitario Cajal, Una Mirada a lo Esencial" del martes 21 al viernes 24 de mayo

Redacción  |  21 de mayo de 2024
Inauguración del tour universitario Cajal
Inauguración del tour universitario Cajal

La Universidad de Granada (UGR) es la octava parada del “Tour Universitario Cajal, Una Mirada a lo Esencial” del martes 21 al viernes 24 de mayo. Una exposición pionera sobre la figura de Ramón y Cajal, que recorre toda España con la humorista Eva Soriano como embajadora. 

Esta experiencia se encuentra situada en Paseillos de Juan Ossorio de la Universidad y permanecerá abierta al público de forma gratuita para enseñarnos lo Esencial de la Vida desde el martes 21 al viernes 24 de mayo.  
El Gobierno de España declaró 2022 como el "Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal", conmemorando así el 170 aniversario de su nacimiento. Se trata de un acontecimiento que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025. 
A la inauguración han asistido Margarita Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, Carlos Jerez del Valle, miembro del Departamento de Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada, Markel De Zabaleta, jefe de prensa Dacia y Jesús Ramos, director del Tour Universitario Cajal. Agradecer la colaboración del Concesionario Japemasa de Granada sin el cual no hubiera sido posible el evento. 

 

El Tour está teniendo a lo largo del año 2023/24 un recorrido total de ocho de las principales universidades del país. Lo primero agradecer la gran acogida tanto de la Universidad como de la ciudad de Granada, por ofrecernos este sitio tan magnífico y creemos que va a ser un éxito. 

Jesús Ramos, director del Tour Universitario Cajal, ha explicado que “con este evento celebramos, desde el año 2022 al 2025, el nacimiento de Santiago Ramón y Cajal y dentro de los actos pensados por el Gobierno de España, nos encargaron de acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, la figura de Ramon y Cajal, de una forma amena divertida.  

Y cuando se nos hace el encargo de unir a Santiago Ramón y Cajal y Dacia, nace este Tour, de carácter gratuito y destinado para toda la comunidad universitaria y sociedad en general se nos ocurre unir a dos genios de dos épocas diferentes pero que tienen cosas en común: Santiago Ramón y Cajal y Eva Soriano. 

Hemos conjugado ciencia y humor, consiguiendo una exposición que unifica ambas cosas, que habla a los universitarios en su idioma y que combina la ciencia, el humor y las redes sociales. De ahí que invitamos a participar a toda la comunidad universitaria al concurso sobre su vida y conocer cómo este gran investigador, no lo tuvo nada fácil, pero consiguió a base de estudio y esfuerzo acercar sus descubrimientos al mundo.  

En este Tour vamos a recrear en un laboratorio de principios de siglo una charla divertida y amena que tiene truco ya que de ahí saldrán las respuestas que los participantes tendrán que contestar en  el Kahoot. Asimismo, podrán disfrazarse, hacerse fotos divertidas mientras conoces más de este  genio de la Ciencia, y que no sólo fue alguien para poner el nombre a una calle, sino un genio divertido, “malote” y dibujante que ha sido el promotor de la Neurociencia en España y en el mundo.  

Creemos que destacar la figura de Ramón y Cajal, que es tan importante o más que Cervantes, es necesario, así como divulgar sus estudios ya que como dijo Severo Ochoa “sin la presencia de Ramón y Cajal, en España la investigación hubiera sido nula” y así nos lo hemos propuesto con esta acción. 

Participando en este Kahoot podrán ganar las entradas para ver la sorpresa que tenemos preparada el viernes como clausura de este Tour. El viernes 24 de abril a las 19.30 horas, la gran Eva Soriano actuará en directo en el auditorio de la Escuela de Ingeniería de Caminos. Pero no estará sola, le acompañará la DJ Carpantis, y juntas ofrecerán un espectáculo cargado de humor, música y ciencia. 

Según Ramón y Cajal, lo que hay que buscar es “ser feliz y no ser perfecto”, y ahí es donde encontramos el punto de unión entre lo esencial (ser feliz Ramón y Cajal) y Dacia, concluye Ramos”.  

Markel De Zabaleta, jefe de prensa Dacia, dirección de Comunicación, “es un orgullo estar en esta majestuosa ciudad y en esta magnífica Universidad con el apoyo de FECYT y contribuir a la divulgación de la obra de Ramón y Cajal y acercarlo a los más de 200.000 jóvenes impactados y a toda la comunidad universitaria. Fue un éxito en 2023 y sigue aquí en Granada de forma magnífica para acercar quién fue Cajal de forma diferente como es Dacia, buscando lo esencial de la vida”. 

Carlos Jerez del Valle, profesor de maestros y como él se denomina “contador de historias” nos ha presentado un Santiago Ramón y Cajal polifacético por su faceta investigadora, amante del dibujo y su pasión por la naturaleza y descubrir un mundo en ella. Un Cajal que vivió una dura guerra en Cuba pero que le llevó a su vuelta, a redescubrir la medicina no sólo para curar sino para la investigación de cómo curar las enfermedades. 

Ramón y Cajal es un referente para todos los ciudadanos de Granada ya que van a descubrir un hombre en todas las facetas de la vida, de ahí que ha animado a visitar el Tour. 

Margarita Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales se ha mostrado encantada y agradecida por haber elegido la Universidad de Granada como parada de este Tour ya que gracias al mismo se puede conocer y reconocer la figura de Cajal y la importancia de la ciencia en todos los ámbitos. Los científicos escriben a nivel científico pero todo ello hay que trasladarlo a la sociedad mediante la divulgación. “Es el conocimiento científico en todos sus ámbitos, medicina, física o historia, el que nos da las herramientas para solucionar los problemas, de ahí que cuanta mayor divulgación científica más herramientas. La ciencia es seria, pero puede ser divertida”. 

ASÍ ES EL TOUR 

Dividido en distintas zonas, el Tour es gratuito, y permitirá a toda la comunidad universitaria disfrutar de una experiencia mientras conoce la vida y éxitos del Premio Nobel Ramón y Cajal. 

La muestra se inicia con la visita al interior del motorhome donde podrán ser testigos de una sorprendente conversación entre Eva Soriano y el mismísimo Santiago Ramón y Cajal. 

En el exterior de la exposición, simulando un autocine, modelos de la marca Dacia estarán ubicados hacia una gran pantalla donde los participantes podrán participar, a través de sus propios teléfonos móviles, ¡en un juego Kahoot!, y conseguir entradas gratuitas. 

En la zona llamada Eco-Esencial, se invita a los visitantes a relajarse, mientras descubren qué es lo esencial de la vida para ellos interactuando con sus redes sociales. 
 

 

 
 
Noticias relacionadas
13/06/2024 | Redacción

La nota media obtenida por los estudiantes en los ejercicios contenidos en la Prueba de Acceso ha sido 7,158 puntos sobre 10

13/06/2024 | Redacción

La compañía aspira a convertirse en la primera fábrica del sur de España de madera técnica estructural para la construcción industrializada y sostenible