Investigadoras de la UGR revelan cómo la anemia ferropénica altera la salud intestinal

El estudio destaca la influencia de la anemia por deficiencia de hierro sobre el microbioma, el metabolismo colónico y la barrera intestinal

Redacción  |  11 de septiembre de 2025
La doctora Soriano Lerma, autora principal del trabajo sobre alteraciones en la salud intestinal por falta de hierro (UGR)
La doctora Soriano Lerma, autora principal del trabajo sobre alteraciones en la salud intestinal por falta de hierro (UGR)

Investigadoras de la Universidad de Granada (UGR) han liderado un estudio que demuestra que la anemia por deficiencia de hierro, la más común a nivel mundial, provoca importantes alteraciones en la salud intestinal. Publicado en la revista Biomedical Journal, el trabajo abre nuevas vías para mejorar el tratamiento y minimizar sus efectos secundarios.

Según María Inmaculada López Aliaga, la anemia ferropénica impacta notablemente en el microbioma intestinal, el metabolismo del colon y la barrera intestinal. El estudio observó una alteración en la microbiota con predominio de especies grampositivas como Clostridium, una alta producción de ácidos grasos de cadena media y mayor carga bacteriana.

Además, se detectó un deterioro general del epitelio colónico, afectando genes y proteínas estructurales, como el colágeno, esenciales en la matriz extracelular de la barrera intestinal. Esto conduce a un aumento en la translocación bacteriana y una respuesta inmunitaria exacerbada.

 

El tratamiento actual se basa en suplementos de hierro para normalizar la hemoglobina, pero sus efectos secundarios afectan la tolerancia y dañan la microbiota. Por ello, la doctora Soriano Lerma, autora principal, destaca la necesidad de adoptar enfoques protectores intestinales en el manejo clínico.

El estudio abre perspectivas para restaurar la fisiología intestinal durante el tratamiento y lograr una recuperación más eficiente. Sin embargo, se requiere más investigación sobre ácidos grasos de cadena corta y su relación con la hipoxia en la funcionalidad intestinal durante la anemia.

La investigación, con participación de la UGR, Universidad de Almería y Teagasc Food Research de Irlanda, resalta la importancia del microbioma y la barrera intestinal en la homeostasis y patogénesis de la anemia ferropénica.

 

 
 
Noticias relacionadas
10/09/2025 | Redacción

Los resultados demuestran que la ausencia de BMAL1 en células madre embrionarias de ratón provoca la activación masiva de estos elementos móviles

08/09/2025 | Redacción

El estudio detecta un consumo elevado de alimentos ultraprocesados --de tres a cuatro veces superior en el caso de los jóvenes musulmanes--