La Tuna de Ciencias de Granada actúa en el V Festival de Tunas del Norte en Perú
Este festival, que destaca por su importancia y proyección, presentó un programa de actos que contó con el tradicional pasacalles
La Tuna de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), a través de su Instituto de Cultura, celebró con éxito el V Festival de Tunas del Norte, en su primera edición de carácter internacional, con motivo de las Fiestas Patrias del Perú. El evento tuvo lugar en Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, y contó con una nutrida participación de agrupaciones musicales universitarias, entre ellas la destacada presencia de la Tuna de Ciencias de Granada, como invitada especial.
La cita incluyó un completo programa de actos, que comenzó con el tradicional pasacalles desde el pasaje Elías Aguirre hasta el Parque Principal de la ciudad, seguido de una serenata a Chiclayo y una gala de concierto de tunas en el histórico Teatro Moliné. Participaron las tunas de importantes instituciones peruanas: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Universidad César Vallejo (Filial Piura), Universidad Señor de Sipán de Chiclayo, Pontificia Universidad Católica del Perú y la Tuna en formación de la Universidad San Martín de Porres (Filial Norte).
La Tuna de Ciencias de Granada, junto a la Tuna USAT, actuó como embajadora cultural de España en este certamen, reforzando los vínculos entre tunas, universidades, ciudades y culturas. Los integrantes granadinos agradecieron públicamente la calurosa acogida recibida por parte de la organización y de los ciudadanos de Chiclayo, conocida como la "capital de la amistad", así como la excelente gestión del evento, al que calificaron como una experiencia inolvidable.
En el marco de su gira veraniega, la Tuna de Ciencias de Granada también participará en el Festival "Somm Sonn 25" que se celebra en Alemania el primer fin de semana de agosto, ampliando así su proyección internacional y su compromiso con la difusión de la música tradicional universitaria.
Además, la formación ha abierto su temporada de incorporación de nuevos miembros y anima a los interesados a formar parte de la asociación cultural. Los ensayos comenzarán en septiembre, todos los jueves a las 20:00 horas en el aula G-11, sin necesidad de conocimientos musicales previos.
La iniciativa, financiada por la Unión Europea, reconoce la calidad de la formación de posgrado de la UGR y aporta más de medio millón de euros en becas
Los investigadores han reclutado a personas con hábitos alimentarios poco saludables y han analizado su actividad cerebral