La UGR no ofertará el grado en Inteligencia Artificial en el curso 2025/2026 por el rechazo del Consejo de Universidades

El Rectorado granadino subraya que el grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial "representa una apuesta firme por vertebrar el territorio

Redacción  |  6 de agosto de 2025
El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, en una rueda de prensa (UGR)
El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, en una rueda de prensa (UGR)

La Universidad de Granada (UGR) no podrá implantar finalmente el grado en Inteligencia Artificial en el curso académico 2025/2026, tras conocer por los medios de comunicación que la Comisión de Verificación y Acreditación del Consejo de Universidades ha desestimado las reclamaciones interpuestas por la institución. Estas se referían a los informes desfavorables emitidos por la Agencia Andaluza de Calidad Universitaria (ACCUA) sobre los grados en Inteligencia Artificial y en Ingeniería Biomédica.

A través de un comunicado, la UGR ha manifestado que, si bien no ha recibido notificación oficial de esta decisión, considera su impacto "de gran relevancia para la institución y la sociedad granadina y melillense". La universidad ha reafirmado su compromiso con ambos proyectos y ha anunciado que en septiembre presentará una nueva solicitud de verificación de las titulaciones, con la esperanza de lograr su implantación en el curso 2026/2027.

 

“La decepción sería considerable, no sólo por el contenido de la decisión, sino porque pondría de manifiesto que no se ha comprendido la dimensión estratégica de esta iniciativa”, ha subrayado la universidad. Según el comunicado, los nuevos grados cuentan con el respaldo de la Junta de Andalucía y, de manera destacada, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.

 

 
 
Noticias relacionadas
05/08/2025 | Redacción

Ha basado su dictamen en el hecho de que se reconoce en la solicitud que hay áreas de conocimiento en las que, a día de hoy, no se dispone de profesorado suficiente

02/08/2025 | Redacción

Este festival, que destaca por su importancia y proyección, presentó un programa de actos que contó con el tradicional pasacalles