La Universidad de Granada acoge un congreso internacional sobre migración

Presentará cerca de 100 relatos de migrantes que combinan historias de frustración y de esperanza

Redacción  |  28 de julio de 2025
Imagen del comité organizador del congreso internacional sobre migración, que acogerá la Universidad de Granada entre el 2 y el 5 de septiembre. (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Imagen del comité organizador del congreso internacional sobre migración, que acogerá la Universidad de Granada entre el 2 y el 5 de septiembre. (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

La Universidad de Granada será la sede, del 2 al 5 de septiembre, del congreso FOM@Play: Migration, Identity and Transnational Discourses, un encuentro que reunirá a académicos, organizaciones no gubernamentales e instituciones de todo el mundo para analizar los retos y problemáticas vinculados al fenómeno migratorio y la libertad de movimiento.

El evento se llevará a cabo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, según ha informado la universidad en una nota oficial. Este congreso, organizado por un consorcio europeo integrado por las universidades de ZaragozaPerpiñánNapoli L'OrientaleParthenope y Granada, cuenta con el respaldo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

El programa presentará cerca de 100 relatos de migrantes que combinan experiencias de frustración y esperanza, con el objetivo de fomentar el debate en ámbitos educativos y sociales. Destacan ponentes de gran prestigio como Federico Aznar Fernández-Montesinos (Instituto Español de Estudios Estratégicos), Rosa María Rodríguez Izquierdo (Universidad Pablo de Olavide), Linda Fisher (Universidad de Cambridge), Ruth Wodak (Universidad de Lancaster), entre otros expertos internacionales que abordarán temas de seguridad, educación y discursos sobre la migración.

El congreso ofrecerá también una visión personal del fenómeno migratorio, con la intervención de Alejandro Moreno, del Consejo Nacional de Investigación de Italia, quien compartirá su experiencia directa como migrante.

Enmarcado en un proyecto Erasmus+ liderado por la Universidad de Murcia, el encuentro busca difundir testimonios reales, promover la reflexión sobre la convivencia y las situaciones de exclusión que enfrentan muchas personas migrantes.

Además de las ponencias y debates, se presentará la obra artística-documental 'De todos lados un poco', dirigida por Álex O'Dogherty, que ofrece una mirada artística a la diversidad.

Los responsables de FOM@Play aspiran a convertir este congreso en un foro de referencia para medios, políticos y ciudadanos interesados en comprender los flujos migratorios actuales. Con un enfoque multidisciplinar, se busca promover la inclusión y el diálogo global, estableciendo un espacio abierto de reflexión y debate sobre los desplazamientos humanos que configuran la sociedad contemporánea.

 
 
Noticias relacionadas
02/08/2025 | Redacción

Este festival, que destaca por su importancia y proyección, presentó un programa de actos que contó con el tradicional pasacalles

31/07/2025 | Redacción

La iniciativa, financiada por la Unión Europea, reconoce la calidad de la formación de posgrado de la UGR y aporta más de medio millón de euros en becas