La Universidad de Granada acogerá un congreso internacional sobre migración y discursos transnacionales
Del 2 al 5 de septiembre se celebra FOM@Play: Migration, identity and transnational discourses
La Universidad de Granada (UGR) será sede, del 2 al 5 de septiembre, del congreso FOM@Play: Migration, Identity and Transnational Discourses, un evento que reunirá a ONG, académicos e instituciones de los cinco continentes para abordar la migración y la libertad de movimiento desde perspectivas diversas y complementarias.
Este congreso forma parte del proyecto Erasmus + 2022-1-ES01-KA220-HED-000086521, liderado por la Universidad de Murcia e integrado por un consorcio internacional de universidades, entre las que se encuentran Zaragoza, Perpignan, Napoli L'Orientale, Parthenope y Granada.
El evento presentará un centenar de relatos de migrantes que han llegado a la Unión Europea, ofreciendo una mirada crítica y empática sobre sus experiencias de frustración y esperanza. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre la realidad migratoria global y fomentar la inclusión desde la educación.
Entre los participantes figuran expertos en seguridad del Ministerio del Interior; representantes del ámbito educativo de la Universidad Pablo Olavide, Universidad de Cambridge, y académicos expertos en análisis del discurso de universidades como Lancaster, UNED, Manchester, Turín, Salamanca y Alcalá.
Investigadores como Alejandro Moreo del Consejo Nacional de Investigación de Italia compartirán sus experiencias personales, mientras que el artista español Alex O'Dogherty presentará su documental De todos lados un poco.
Asimismo, está prevista la presencia de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien participará en este congreso que busca ser un foro global de diálogo sobre migración y derechos.
Navarro ha considerado que esta decisión "supone un contratiempo para las legítimas aspiraciones de nuestra provincia"
El Rectorado granadino subraya que el grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial "representa una apuesta firme por vertebrar el territorio