Tres másteres internacionales de la Universidad de Granada reciben la distinción Erasmus Mundus

La iniciativa, financiada por la Unión Europea, reconoce la calidad de la formación de posgrado de la UGR y aporta más de medio millón de euros en becas

Redacción  |  31 de julio de 2025
Escuela Internacional de Posgrado del Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente de la Universidad de Granada (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Escuela Internacional de Posgrado del Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente de la Universidad de Granada (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

La Universidad de Granada ha logrado el reconocimiento Erasmus Mundus para tres de sus másteres conjuntos internacionales, en la convocatoria de 2024, consolidando su posicionamiento en el Espacio Europeo de Educación Superior.

La Universidad de Granada (UGR) ha obtenido la distinción Erasmus Mundus para tres programas de máster conjuntos internacionales, según la resolución publicada por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura en la convocatoria de 2024. Estos reconocimientos suponen una dotación global superior al medio millón de euros y refuerzan la posición de la institución granadina como referente en educación superior internacional.

 

Las tres titulaciones distinguidas forman parte de las siete propuestas presentadas por la UGR. Además, se suma la renovación del máster Europubhealth+, que ya fue financiado en la edición de 2023.

Los másteres reconocidos serán financiados por la Unión Europea durante un período de seis años y ofrecerán becas completas que cubren tanto el coste académico como una contribución mensual durante los dos años de duración del programa (120 créditos ECTS), destinada a sufragar gastos de transporte, alojamiento y manutención.

Desde la institución académica han subrayado que la obtención del sello Erasmus Mundus para el periodo 2025–2031 representa “un importante reconocimiento internacional” tanto a la calidad de la formación de posgrado como a la gestión de proyectos internacionales por parte de la Escuela Internacional de Posgrado, el Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente y el Vicerrectorado de Internacionalización.

Este éxito consolida una vez más el compromiso de la Universidad de Granada con la excelencia académica y su proyección internacional.

 

 
 
Noticias relacionadas
30/07/2025 | Redacción

Los investigadores han reclutado a personas con hábitos alimentarios poco saludables y han analizado su actividad cerebral

30/07/2025 | Redacción

Ha puesto en valor así que se sitúa como la cuarta institución española --tercera si solo se tienen en cuenta universidades-- con mayor volumen de fondos obtenidos