Una doctoranda de la UGR recibe un prestigioso premio de economía heterodoxa en Londres

Blanca Lozano, del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, es reconocida por la Association for Heterodox Economics por un trabajo sobre el caso español

Redacción  |  29 de julio de 2025
Blanca Lozano, cuyo galardón ha sido entregado en la conferencia anual de la AHE (UGR)
Blanca Lozano, cuyo galardón ha sido entregado en la conferencia anual de la AHE (UGR)

La Universidad de Granada (UGR) ha anunciado que Blanca Lozano, investigadora predoctoral de su comunidad académica, ha sido galardonada con el Frederic S. Lee Early Career Prize, una distinción internacional que reconoce el mejor artículo cualitativo presentado por un investigador en etapa inicial.

El premio fue entregado en el marco de la 27ª Conferencia Anual de la Association for Heterodox Economics (AHE), celebrada en el King's College London, en colaboración con su Department of International Development.

 

Según ha informado la UGR en un comunicado, esta conferencia es una de las principales citas internacionales centradas en enfoques heterodoxos de la economía, y reunió a investigadores de múltiples disciplinas de todo el mundo bajo el lema ‘Global Capitalism and the Challenge of Transitions’. La agenda de esta edición abordó temas de gran relevancia actual como las transformaciones estructurales, las desigualdades, el imperialismo, el cambio institucional y las perspectivas postcapitalistas, promoviendo el pensamiento pluralista y el debate crítico dentro del campo económico.

El artículo premiado, titulado ‘Institutional Transformations and the New Accumulation Regime (1993–2023): The Spanish Case’, fue desarrollado por Lozano en el contexto de su tesis doctoral, que dirige el profesor Fernando López Castellano, del Departamento de Economía Aplicada de la UGR. El trabajo propone un análisis a largo plazo de las transformaciones institucionales en España a lo largo de tres décadas, en relación con los cambios en los regímenes de acumulación de capital.

Desde la Universidad de Granada han valorado este reconocimiento como “un impulso al trabajo investigador en perspectiva crítica” y han felicitado públicamente a Lozano y su director por un trabajo que “enriquece el debate internacional sobre los modelos económicos contemporáneos desde una mirada alternativa”.

 

 
 
Noticias relacionadas
29/07/2025 | Redacción

Se recrean situaciones cotidianas de la vida universitaria como un acto Honoris Causa, una clase o una biblioteca con un toque de humor y guiños al periodo de vacaciones