Veinte doctorandos de la UGR se enfrentan al reto de contar su tesis en menos de 3 minutos
La Escuela Internacional de Posgrado de la UGR celebra de forma virtual la semifinal del concurso '3 Minute Thesis' mañana miércoles, 24 de febrero, que será retransmitida a través de Youtube y Facebook

La Universidad de Granada (UGR), a través de la Escuela Internacional de Posgrado (EIP), ha organizado por quinto año consecutivo el concurso '3 Minute Thesis' (3MT), en colaboración con el Doctoral Studies Group de las universidades del Grupo Coimbra y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR.
En este certamen, los participantes, todos ellos alumnos de la EIP, deben exponer en qué consiste su tesis doctoral, de una forma divulgativa y amena, para que el gran público la entienda.
Las reglas del concurso exigen a los participantes hacerlo en un máximo de 3 minutos, en inglés y con la ayuda de una sola diapositiva. La Universidad de Granada ofrece así la oportunidad a sus estudiantes de doctorado de tomar parte en esta competición a nivel internacional, a través de la colaboración con las universidades del Grupo Coimbra.
El concurso está basado en una idea desarrollada por la Universidad de Queensland (Australia), que se ha extendido a muchas otras universidades del mundo. El objetivo es desarrollar la capacidad de comunicación y difusión científica de los jóvenes investigadores en formación través de su participación en el concurso.
Las reglas del concurso obligan a los participantes a presentar el concepto y resultados de la tesis doctoral en 3 minutos con la ayuda de una sola diapositiva. La Universidad de Granada ofrece la oportunidad sus estudiantes de doctorado de tomar parte en esta competición a nivel internacional a través de la colaboración con las Universidades del Grupo Coimbra.
En la primera fase del concurso participan 20 doctorandos de los distintos programas de las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Granada.
Un jurado compuesto por personas ligadas al ámbito de la comunicación y difusión científica seleccionará los 8 mejores candidatos, que pasarán a la final de la UGR.
Para ayudar a los alumnos a preparar su charla, la EIP y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR han organizado un Taller de Comunicación de un mes de duración, en el que los participantes han aprendido algunas claves para divulgar mejor su trabajo.
El vídeo con la actuación del ganador del concurso se mandará al Jurado del Grupo Coimbra, y competirá con los ganadores del resto de las universidades europeas. Entre el 8 y el 22 de abril, las universidades del Grupo Coimbra votarán los vídeos de los finalistas. Los tres primeros de la votación participarán en la final en directo, que se celebrará en Praga entre el 16 y el 18 de junio de 2021.
El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025
Los comedores universitarios abrirán y ofrecerán el menú del lunes