Cooperativa La Palma y Caja Rural impulsan el Congreso Agricultura con Propósito de Tropicales

Contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de primer nivel

Redacción  |  20 de mayo de 2025
(CAJA RURAL)
(CAJA RURAL)

Cooperativa La Palma y Caja Rural Granada organizan la tercera edición del Congreso Agricultura con Propósito de Tropicales, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en las instalaciones de la cooperativa, en Carchuna (Motril). Esta iniciativa, abierta al público profesional, tiene como objetivo poner en valor el potencial del cultivo de frutas tropicales, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el intercambio de conocimiento técnico y científico.

El Congreso se consolida como un foro de referencia en el ámbito agrícola, donde se debatirán los retos actuales del sector tropical y se presentarán avances tecnológicos, experiencias de éxito y estrategias para afrontar el futuro de una agricultura comprometida con el territorio y el medio ambiente.

José Aurelio Hernández, director de Negocio de Caja Rural Granada, ha subrayado: “Este congreso refleja nuestro firme compromiso con el futuro del sector agroalimentario. Es una oportunidad única para actualizar conocimientos y analizar los desafíos y oportunidades de los cultivos tropicales junto a profesionales de reconocido prestigio.”

 

Por su parte, Pedro Ruiz, presidente de Cooperativa La Palma, ha destacado la importancia de este encuentro: “Liderar la transferencia de conocimiento y aprender de los principales referentes del sector es fundamental para garantizar una agricultura sólida y sostenible. Con más de cinco décadas de trayectoria, somos un referente en el cultivo hortícola, y este congreso refuerza nuestro compromiso con la innovación, el desarrollo rural y la excelencia productiva.”

El Congreso cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Motril, la Junta de Andalucía, el CSIC, y diversas empresas líderes del sector agroalimentario, como Brokaw España y Across The Shopper.

Ponentes destacados y agenda técnica

Entre los expertos confirmados destaca el entomólogo Jonathan Maoz, consultor internacional especializado en protección fitosanitaria en cultivos de aguacate, con amplia experiencia que asesora a productores de Israel en materia fitosanitaria y participa activamente en investigaciones sobre plagas y enfermedades.

La jornada incluirá también las intervenciones de profesionales como:

• José Miguel Mayor Moreno, Jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería e Industria (Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo)

• Elsa Grande Abascal, Adjunta al Director Técnico en Brokaw España

• Marina Casas Fernández, Coordinadora de cultivos bajo abrigo en Anecoop S. Coop

• Emilio Guirado, Ingeniero Técnico Agrícola en IHSM-CSIC-UMA

• Xavier Cross, CEO y fundador de Across The Shopper

El programa del congreso incluirá ponencias sobre temas clave como: Gestión del escarabajo de la ambrosía en Andalucía e Israel; Porta injertos clonales de aguacate: ventajas y casos de éxito; o El maracuyá como nuevo cultivo subtropical para la zona.

Una apuesta por la agricultura con propósito

Con esta iniciativa, Cooperativa La Palma reafirma su papel como centro de referencia en la formación de nuevos líderes agroalimentarios, comprometidos con una producción eficiente, sostenible y alineada con los valores sociales y medioambientales. El congreso constituye un ejemplo del modelo de "agricultura con propósito", impulsado por la cooperativa, centrado en la transferencia de conocimiento, la sostenibilidad y el impulso de un modelo agroalimentario basado en la calidad, la salud y el sabor.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

Entre los participantes se elegirá a tres firmas para que presenten su idea en un Demo Day en las instalaciones de Google

16/05/2025 | Redacción

Fundación Caja Rural Granada patrocina esta muestra que recoge los frutos del trabajo pictórico desarrollado por el alumnado