Granada adjudica por 745 millones el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos a FCC
Carazo destaca la modernización del servicio, con inversiones por 71,7 millones de euros y brigadas contra pintadas vandálicas
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha anunciado la adjudicación a FCC Medio Ambiente del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos, valorado en 745 millones de euros y con una duración de 15 años. El acuerdo marca el inicio de una nueva etapa basada en la modernización, la sostenibilidad y la calidad del servicio urbano.
El Ayuntamiento de Granada ha adjudicado a la empresa FCC Medio Ambiente S.A.U. el nuevo contrato de limpieza pública viaria y recogida de residuos urbanos, por un valor total de 745 millones de euros y una vigencia de 15 años. La alcaldesa, Marifrán Carazo, aseguró que este paso "desbloquea una situación estancada desde 2020" y sustituye un contrato con más de 50 años de antigüedad.
Carazo ha señalado que el nuevo modelo ofrece una ciudad más cuidada, limpia y sostenible, adaptada a sus necesidades actuales, como el crecimiento urbano, la afluencia turística y los eventos culturales.
Entre las mejoras principales, destacan:
- La creación de dos brigadas especializadas en la limpieza de pintadas vandálicas, operativas de forma continuada.
- Un refuerzo en la limpieza intensiva, con 30 jornadas extra de fregado, 45 de brigadas generales y 25 de limpieza con agua caliente a presión.
- Incorporación de cuatro educadores ambientales que llevarán a cabo campañas de concienciación ciudadana y acciones formativas en colegios para prevenir el vandalismo y promover el respeto al espacio público.
- Uso exclusivo de vehículos de limpieza y recogida propulsados por gas natural renovable, lo que permitirá reducir las emisiones contaminantes.
Inversiones destacadas
El contrato incorpora una inversión adicional de 71,7 millones de euros para la modernización del parque móvil, infraestructuras logísticas y equipamientos:
En recogida y transporte de residuos (33,5 millones €):
- Nueva nave en Juncaril (4,97 M€).
- Implantación de contenedores encastrados y adaptación de soterrados (2,05 M€).
- Sistema de repostaje con energía 'verde' (981.800 €).
- Renovación de vehículos (más de 19 M€ en total).
- Adquisición de contenedores (5,6 M€, con 3,1 en el primer año).
En limpieza viaria:
- Nueva nave en el Polígono Florío (1,75 M€).
- Sistema de suministro de agua (70.500 €).
- Modernización de bases en Almunia, García Lorca, Albaycín y Zona Norte.
- Renovación de la flota (33,4 M€ en total).
- Instalación de nuevas papeleras (2 M€).
La regidora ha concluido destacando que con esta adjudicación "se inaugura una etapa basada en la previsión, la eficiencia y el compromiso con la limpieza urbana", orientada a ofrecer un servicio moderno y a la altura de la Granada para Vivir.
El modus operandi se inició telefónicamente mediante una persona que llamó haciéndose pasar por el gestor de la empresa
Marifrán Carazo subraya que "desde el año 2009 no han podido realizarse este tipo de operaciones debido a la complicada situación económica heredada"
Diputación y el Ayuntamiento de Torrenueva mejoran el tramo urbano de la Senda Litoral
Con una inversión de casi 50.000 euros, este proyecto ha consistido en la instalación de luces, espacios de sombra y bancos en el recorrido