Jornada de ASAJA explora las ETT como solución para la falta de mano de obra en el campo

Busca abrir un espacio de reflexión y visibilizar al menos vías inmediatas para mitigar la escasez estructural de trabajadores

Redacción  |  23 de septiembre de 2025
(ASAJA GRANADA)
(ASAJA GRANADA)

La sede de la Confederación de Empresarios acogió ayer una jornada organizada por ASAJA Granada con el título “¿Las ETT: una solución para la contratación de trabajadores del campo?”, que buscó ofrecer alternativas a los agricultores frente al grave problema de la escasez de mano de obra en las campañas agrícolas, comenzando por la recolección de la aceituna, fundamental en la provincia.

El presidente de ASAJA GRANADA, José Hita Castro, y el secretario general, Manuel del Pino López, abrieron el encuentro destacando las limitaciones de los sistemas tradicionales de contratación, como las bolsas de desempleo, que muchas veces rechazan trabajos en el campo; la contratación en origen, afectada por la burocracia y altos costos; y las cuadrillas propias, que no siempre garantizan disponibilidad o continuidad durante toda la campaña.

 

Posteriormente, intervinieron representantes de las principales empresas de trabajo temporal con división agro a nivel nacional: AdeccoRandstad y Manpower. José Antonio Puertas, director de la Delegación en Granada de Adecco, explicó cómo las ETT pueden complementar, pero no sustituir completamente al agricultor, y destacó programas innovadores como el VIPO, que utiliza realidad virtual para atraer jóvenes al sector agrícola. Eva Miquel, directora regional de Randstad, puso énfasis en el riesgo compartido entre ETT y agricultor, y en la importancia de captar talento local mediante múltiples canales de reclutamiento, acompañados de asesoramiento y herramientas digitales para agilizar la gestión contractual.

Por su parte, Ángel Cabezuelo, de Manpower Málaga, defendió el papel de las ETT como socios en recursos humanos para enfrentar retos estructurales del sector, aportando selección, formación, tecnología y flexibilidad, siempre bajo respaldo jurídico.

Con esta jornada, ASAJA Granada busca abrir un espacio de reflexión y visibilizar al menos vías inmediatas para mitigar la escasez estructural de mano de obra en la agricultura. Las ETT fueron presentadas no como la solución definitiva, sino como una herramienta importante en el contexto actual, destacando garantías jurídicas, control de absentismo, formación y uso de tecnología.

 
 
Noticias relacionadas
30/07/2025 | Redacción

Denyuncian supondrá un duro golpe para Granada, con un recorte del 22% que dejaría sin 30 millones de euros anuales en ayudas directas

24/07/2025 | Redacción

Hacen un llamamiento a la sociedad y a las administraciones para que no den la espalda a un cultivo que da vida, empleo y futuro